Skip to content

  martes 21 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de octubre de 2025Endesa y FEDA firman un PPA para garantizar energía renovable a Andorra 20 de octubre de 2025Trump: «Ucrania aún puede ganar la guerra, pero puede pasar cualquier cosa» 20 de octubre de 2025Vox presenta una denuncia contra el PSOE 20 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 20 de octubre de 2025MAÑANA CAOTICA: Amazon salta por los aires 20 de octubre de 2025MONTERO: insiste en que trabajan en los PGE 20 de octubre de 2025Sanchez se apunta al fin del cambio horario
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El sector “agua envasada” lleva dos años creciendo
EconomíaAgricultura

El sector “agua envasada” lleva dos años creciendo

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, el valor del mercado de agua envasada mantuvo en 2022 la tendencia al alza observada 2021, en un contexto de dinamismo de la demanda fuera del hogar y de fuerte subida de los precios.

RedaccionRedaccion—12 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De este modo, el mercado alcanzó los 1.600 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 15,9%, tras el aumento del 11,3% registrado en el año anterior. En términos de volumen producido, el aumento fue sensiblemente inferior, en el contexto descrito de incremento de precios, de tal modo que se situó en torno a 6.300 millones de litros.
Por segmentos, el agua envasada sin gas se situó en 1.465 millones de euros (+15,6%), reuniendo el 91,6% del mercado total, mientras que el segmento de agua con gas se situó en 135 millones de euros, el 8,4% del total. Los intercambios con el exterior siguen siendo reducidos. No obstante, cabe señalar que el valor de las exportaciones alcanzó los 67 millones de euros en 2022, con un crecimiento del 15,1% en ese año. Francia se mantiene como el principal país de destino, reuniendo el 51% del total exportado. Por su parte, las importaciones registraron un fuerte crecimiento (+30,7%), hasta situarse en 33 millones de euros.

En el sector operan alrededor de 90 empresas, que en conjunto generan un volumen de empleo de unos 6.000 trabajadores, resultando una plantilla media de 67 empleados por empresa. La mayoría de las empresas son de pequeño o mediano tamaño, de modo que cerca del 70% del total cuenta con menos de 30 empleados, y sólo un 13% de los operadores tiene más de 100 trabajadores. Destaca la presencia mayoritaria de empresas cuya actividad suele limitarse al ámbito regional y local. No obstante, junto a ellas opera un reducido número de grandes compañías que cuentan con una amplia presencia geográfica, pertenecientes algunas de ellas a grandes grupos de alimentación o bebidas. De este modo los cinco primeros operadores obtuvieron en 2022 una cuota de mercado conjunta del 49,4%, porcentaje que se elevó hasta el 71,2% al considerar los diez primeros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CUOTAS AUTONOMOS: finalmente el Gobierno rectifica

20 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

UPTA : que no haya subida de cuotas

20 de octubre de 20250
Economía

AIREF: sin presupuestos no es posible el control

20 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Energía

Endesa y FEDA firman un PPA para garantizar energía renovable a Andorra

20 de octubre de 20250
General

Trump: «Ucrania aún puede ganar la guerra, pero puede pasar cualquier cosa»

20 de octubre de 20250
Politica y partidos

Vox presenta una denuncia contra el PSOE

20 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo

20 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

MAÑANA CAOTICA: Amazon salta por los aires

20 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

MONTERO: insiste en que trabajan en los PGE

20 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Endesa y FEDA firman un PPA para garantizar energía renovable a Andorra 20 de octubre de 2025
  • Trump: «Ucrania aún puede ganar la guerra, pero puede pasar cualquier cosa» 20 de octubre de 2025
  • Vox presenta una denuncia contra el PSOE 20 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 20 de octubre de 2025
  • MAÑANA CAOTICA: Amazon salta por los aires 20 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies