Skip to content

  martes 7 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de octubre de 2025Macron da a Lecornu una segunda oportunidad 6 de octubre de 2025La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto 6 de octubre de 2025Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación 6 de octubre de 2025Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo 6 de octubre de 2025La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales 6 de octubre de 2025DE GUINDOS: el actual nivel de los tipos es el correcto 6 de octubre de 2025CCGE: prevé un PIB 25 del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  OBSERVATORIO: las empresas han recuperado sus márgenes
EmpresasDESTACADO PORTADA

OBSERVATORIO: las empresas han recuperado sus márgenes

La reducción del precio de las materias primas ha hecho compatible la recuperación completa de los márgenes de las empresas con las ganancias de poder adquisitivo de los salarios y la bajada de la inflación, según el II informe trimestral del Observatorio de Márgenes Empresariales, publicado por Economía, el Banco de España y la Agencia Tributaria.

RedaccionRedaccion—11 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De acuerdo con los datos procedentes de los modelos de IVA y retenciones de los rendimientos del trabajo de la Agencia Tributaria, el margen sobre ventas del conjunto de la economía (excluyendo los sectores energéticos) habría recuperado en el segundo trimestre de 2023 el nivel previo a la pandemia, si bien mantiene una evolución heterogénea por sectores.Una vez superado un periodo de extraordinaria volatilidad y tras alcanzar su nivel pre-pandemia, se espera que los márgenes retomen un patrón de comportamiento más estable.

Los márgenes sobre ventas de la cadena alimentaria siguieron recuperándose en el segundo trimestre gracias al abaratamiento de los insumos; aumentaron los márgenes de la agricultura y, más moderadamente, los del comercio, habiendo recuperado en ambos casos los niveles previos a la pandemia.
Por lo que respecta al sector industrial, el margen sobre ventas ha recuperado el nivel previo a la pandemia gracias a la moderación de los precios de las materias primas en un entorno de menor dinamismo de la actividad industrial a nivel global.
En el sector de hostelería y transportes, tras la intensa recuperación del margen sobre ventas posterior al shock del COVID, se observa una relativa estabilidad durante los últimos trimestres.

De acuerdo con la información de la Central de Balances Trimestral, se ha producido un nuevo repunte del margen sobre ventas en el sector de suministro de gas y electricidad y una caída en el refino.

El informe constata que, para el conjunto de la economía (excluyendo los sectores energéticos), los márgenes sobre ventas han completado su recuperación y han alcanzado el nivel previo a la pandemia, si bien se sigue evidenciando, como se señalaba en el primer informe, una evolución que sigue un patrón heterogéneo por sectores. Adoptando una perspectiva a medio plazo, una vez superado un periodo de extraordinaria volatilidad, estos márgenes podrían retomar un patrón de comportamiento más estable, tras alcanzar su nivel pre-pandemia.

La reducción de los costes energéticos y de otras materias primas ha permitido compatibilizar la recuperación de los márgenes sobre ventas con las ganancias de poder adquisitivo de los salarios y la reducción de la inflación.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: el actual nivel de los tipos es el correcto

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CCGE: prevé un PIB 25 del 3%

6 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Macron da a Lecornu una segunda oportunidad

6 de octubre de 20250
Economía

La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto

6 de octubre de 20250
Economía

Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación

6 de octubre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: el actual nivel de los tipos es el correcto

6 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Macron da a Lecornu una segunda oportunidad 6 de octubre de 2025
  • La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto 6 de octubre de 2025
  • Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación 6 de octubre de 2025
  • Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo 6 de octubre de 2025
  • La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales 6 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies