Skip to content

  domingo 31 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de agosto de 2025BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza 29 de agosto de 2025PLANAS: mismos argumentos, misma inoperancia
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  UE: los ministros analizan la situación agricola
DESTACADO PORTADAAgriculturaEconomía

UE: los ministros analizan la situación agricola

Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) celebran a partir de este lunes una reunión en Luxemburgo en la que mantendrán un debate sobre la situación de los mercados agrícolas, que tendrá en cuenta especialmente las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania.

RedaccionRedaccion—22 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Antes del inicio del debate, el ministro ucraniano de Agricultura, Solski, «estará presente» y expondrá a sus homólogos de los Veintisiete la situación del mercado agrícola ucraniano, según indicó el Consejo de la UE, que reúne a los Estados miembros, en un comunicado. De acuerdo con la institución comunitaria, se espera que Solski proporcione información sobre las exportaciones de productos agrícolas ucranianos y sobre cómo el club comunitario podría apoyar más a Kiev, «no solo facilitando la exportación» al club comunitario y a los mercados globales, «sino también sobre el terreno» en Ucrania. Después, los ministros de la UE recibirán información actualizada de la Comisión y comenzarán el debate, en el que se espera que expresen que los mercados agrícolas de la Unión «siguen afrontando muchos desafíos, teniendo en cuenta también los recientes acontecimientos geopolíticos», como la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás.

La presidencia española del Consejo ha trasladado a los demás ministros dos preguntas para estructurar la conversación. La primera plantea a los titulares de los Veintisiete «a la luz de los acontecimientos recientes, en particular, la guerra en Ucrania y el reciente conflicto en Oriente Medio, y su posible impacto en las perspectivas de los mercados agrícolas, cuáles consideran que son los principales desafíos a los que se enfrentan los mercados agrícolas de la UE en los próximos meses». Vinculado a ese primer punto, también se les pregunta si consideran que las herramientas incluidas en los planes estratégicos en los que los países indican cómo aplican la Política Agrícola Común «son suficientemente flexibles para abordar eficazmente el impacto potencialmente negativo y grave que pueden causar en el sector agrícola europeo».

«Se espera que los ministros mencionen una serie de diferentes desafíos que afronta el sector, incluido el impacto de las condiciones climáticas adversas, los altos precios de la energía y su impacto negativo en los agricultores, la inflación de los precios de los alimentos y la disminución global del poder adquisitivo. Los desafíos que plantea la propagación de enfermedades animales es otro tema que probablemente surja», señaló el Consejo. Está previsto, asimismo, que los ministros mencionen la necesidad de dar más apoyo a los agricultores. En torno a las 15:30 hora local (13:30 GMT), el ministro español de Agricultura en funciones, Planas, que preside la reunión, y su homólogo ucraniano realizarán declaraciones juntos a los medios de comunicación. Los ministros, además, intentarán lograr un acuerdo sobre las posibilidades de pesca para el año 2024 en el mar Báltico, aguas de escaso interés para la flota española. Fuentes comunitarias reconocieron que este año los titulares de Pesca se enfrentan a una propuesta de la Comisión Europea «difícil» debido «al mal estado biológico de las poblaciones de peces» en el Báltico. Si los ministros no son capaces de cerrar el pacto durante el lunes, la reunión continuará el martes.

Por otro lado, aunque no está previsto tratarlo en la reunión, las fuentes comunitarias señalaron que el objetivo de la presidencia española es que los Estados miembros logren un acuerdo sobre el proyecto legislativo para reducir el uso de pesticidas en diciembre. Una vez que los países hayan fijado su posición, deberán negociar con la Eurocámara el texto legislativo definitivo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
Mercados

La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto

29 de agosto de 20250
Mercados

El euríbor sube levemente

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza

29 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025
  • EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025
  • La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025
  • El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies