Skip to content

  sábado 23 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Orange España frena su crecimiento por la caída mayorista
EmpresasTelecomunicaciones

Orange España frena su crecimiento por la caída mayorista

Orange España ya se ha examinado de las cuentas del tercer trimestre, en plena cuenta atrás para la fusión con MásMóvil. Los ingresos permanecieron prácticamente estables, con un crecimiento del 0,1%, hasta 1.179 millones de euros, según explica la operadora francesa en su informe financiero . En los nueve primeros meses del año, el volumen de negocio sube un 1,6%, hasta 3.500 millones.

RedaccionRedaccion—24 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El avance entre julio y septiembre está por debajo del 2,1% registrado en el segundo trimestre, como consecuencia de la caída del 10,6% de los servicios mayoristas, hasta 212 millones de euros, que empeoran su evolución, impactados por la decisión regulatoria de reducir las tarifas de terminación de llamadas, con un leve efecto en los márgenes.
Los ingresos minoristas, por el contrario, crecieron un 2,4%, hasta 801 millones de euros, por encima del 1,9% registrado en el segundo trimestre, gracias al incremento del ingreso por cliente (arpo), de 2,1 euros en las tarifas convergentes; y la mejora de la tasa de rotación de usuarios (churn), con un decrecimiento de 2,6 puntos porcentuales en términos internauales.

Las ventas de equipos continuaron creciendo, con una subida interanual del 4,1%, hasga 166 millones de euros, si bien a menor ritmo. En los nueve primeros meses del año crecieron un 13,3%, hasta 513 millones. Orange ha indicado que, en mercado como el español que continúa siendo altamente competitivo, ha sostenido su crecimiento, enfocando la estrategia en los clientes de valor, con una “rigurosa política de marketing”. La teleco ha destacado también los cambios en el portfolio de tarifas convergentes con la propia marca Orange. En este sentido, la convergencia aporta al negocio de Orange España 1.420 millones de euros hasta septiembre de 2023, un 1,5% más.

En cualquier caso, Orange España acumula cinco trimestres consecutivos de incremento en su facturación total. La base de clientes aumentó en 9.000 durante el tercer trimestre, frente a 6.000 en el periodo entre abril y junio, mientras que los contratos móviles aumentaron en 3.000, por debajo de los 51.000 del segundo trimestre. La teleco redujo en 20.000 clientes la cartera de usuarios convergentes. En términos generales, la operadora ha sumado 746.000 clientes a lo largo del último año, alcanzando los 21.609.000 usuarios.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Portugal aprueba la venta de un 49,9% de TAP

22 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies