Skip to content

  jueves 22 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de mayo de 2025Revolcón extremeño a los deseos de Moncloa 21 de mayo de 2025Jornada mixta a nivel global 21 de mayo de 2025Banca March y Secuoya lanzan un fondo 21 de mayo de 2025Albares cita al representante israelí en Madrid 21 de mayo de 2025BdE: dimite el economista jefe, Gavilan 21 de mayo de 2025OPA BBVA/SABADEL: Torres no entiende al Gobierno 21 de mayo de 2025González-Bueno: «Plantear una fusión con otro banco sería un desorden tremendo»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  Sophiq Properties, una nueva manera de entender lo inmobiliario
Inmobiliario

Sophiq Properties, una nueva manera de entender lo inmobiliario

Sophiq Properties, destaca en el sector por ofrecer un enfoque vanguardista y un modelo que integra los servicios de compra, venta y transformación. En todos sus servicios se adaptan totalmente al cliente, haciendo de las viviendas lugares modernos, sostenibles, prácticos,luminosos y espaciosos.

RedaccionRedaccion—26 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Fundada en 2019 por tres visionarios ingenieros industriales, Roberto García, Rogelio López y Guerson Meyer, la compañía se ha convertido en un referente en la adquisición y transformación personalizada de viviendas exclusivas y únicas, destacando por su calidad, ubicación y elegancia.
Lopez, Co-Founder & CEO. Emprendedor y ex vicepresidente de estrategia del segmento de transferencias de dinero de Euronet Worldwide. Ha establecido culturas empresariales centradas en el cliente y combinando tecnología disruptiva con servicios tradicionales para crear modelos de negocio escalables. Hace 17 años, se trasladó a Madrid con su familia. Atrás dejaba su vida en México, comenzaba su nueva vida en España, donde nada más llegar le esperaba su primer gran desafío: encontrar una vivienda.
Después de visitar numerosos pisos y hacer frente a distintas adversidades, se mudaron en varias ocasiones en busca de una vivienda que satisfaciera sus necesidades, y se ajustara a su presupuesto. A pesar de la dificultad de encontrar un lugar adecuado, esta experiencia le brindó una comprensión más profunda del mercado inmobiliario en Madrid. Se percató de que, en las áreas céntricas de la ciudad, la oferta de viviendas nuevas era muy limitada y el resto de viviendas eran mayoritariamente antiguas y sin reformar. A partir de esta experiencia, inició su carrera en el sector inmobiliario donde, posteriormente, junto con sus socios, Roberto y Guerson fundaron Atipik Properties SL con la marca comercial “ Sophiq”.

García, Co-Founder & Operations Officer. Empresario con una amplia experiencia en el sector de manufactura. Su formación en ingeniería industrial y su pasión por la tecnología y sistematización de procesos hacen que mejore continuamente la eficiencia de Sophiq Properties.
Meyer, Co-Founder & Technology Officer. Apasionado de la tecnología, cuenta con una gran experiencia en ventas de software empresarial SaaS. Su enfoque ágil y eficiente, junto con su MBA, impulsan la innovación tecnológica en Sophiq Properties.

Sus diversas experiencias han sido la clave para que Sophiq Properties adopte un enfoque minucioso en la selección de
propiedades. En primer lugar, utilizan tecnologías basadas no solo en el Big Data sino en lo que ellos llaman Right Data, para obtener la información micro-segmentada del mercado en tiempo real. A continuación, identifican los barrios con mayor demanda para el sector prime al que están dirigidos y realizan un análisis en profundidad para identificar las mejores viviendas en las ubicaciones más demandadas.

Tras el análisis de más de 100 variables que inciden directamente en la elección de la vivienda, como tipo de finca, portería, accesibilidad, ascensores, zona, altura de techos, potencial de distribución, orientación, número de ventanas, etc. se define, in situ, el precio de compra óptimo. Conjuntamente se analizan los datos sociodemográficos, el entorno urbano y la movilidad para obtener una visión completa del área de inversión.
Desde que se creó la empresa, los socios persiguen la misma filosofía: “Queremos que nuestros clientes se sientan
orgullosos del lugar en el que viven y que éste sea el mejor lugar del mundo para estar.” Su visión empresarial siempre
ha sido: “Mantener a todo el ecosistema colaborador activo en todos sus ámbitos durante todo el año”.

“Queremos que nuestros clientes se sientan orgullosos del lugar en el que viven y que éste sea el mejor lugar del mundo para estar.” Rogelio Lopez
Sophiq tiene el firme convencimiento de que al gestionar numerosas operaciones en un mismo año, (16 de ellas
en el 2023) hará que los proveedores también se mantengan comprometidos al proyecto de empresa. De este modo, no tendrán que sacrificar la calidad en sus proyectos y podrán ser capaces proporcionarles un significativo volumen de trabajo lo que afianzará la relación cliente-proveedor y generan más empleos.

La empresa busca duplicar sus ventas anuales mientras que continúa realizando operaciones exitosas que superan los
60 millones de euros a través de diversas entidades que gestionan con clientes de diferentes nacionalidades que compran sus viviendas. Los clientes de Sophiq son 52% compradores son españoles, y el resto extranjeros repartidos en más de 9 nacionalidades. Un 54% de sus clientes compran propiedades como 1a y 2a residencia, el restante como inversión. El precio promedio de inversión de sus clientes es de 1,5 M de euros.
La clave de su éxito, se basa en el uso de tecnología, analíticas avanzadas y procesos automatizados. Utilizando diferentes modelos y algoritmos inteligentes Sophiq Properties localiza, valora y valida oportunidades en tiempo real, ajustándose a las necesidades de cada inversión.

Sin dejar a un lado su componente tecnológico propio, que interviene en todas las fases del proceso para hacerlo más
rápido y eficiente, Sophiq Properties, hace especial hincapié en el gran valor que tienen las personas durante todo el proceso. La filosofía de Sophiq que define como «High Tech High Touch», se traduce en el uso inteligente de la tecnología para mantener un alto nivel de personalización, sin sacrificar la calidad del servicio.
“Con High Tech High Touch, nuestros captadores y asesores pueden ser 10x más eficientes a la hora de tomar decisiones de compra y de brindar un servicio ultra personalizado y a escala.” Guerson Meyer

Sophiq Properties basa su experiencia en la ejecución de 47 operaciones de compraventa superando los 60 millones de euros a través de las diferentes entidades que gestiona. Solamente 2023 se realizarán 16 operaciones con un total de 30 M de euros. Con la visión de llegar a un número cada vez mayor de clientes y expandir su presencia geográfica, la empresa se ha propuesto duplicar sus ventas año tras año.
“En el 2023 realizaremos 16 operaciones de compraventa con un total de 30 M de euros, que representan el volumen combinado los 7 años anteriores.” Garcia

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

MADRID: cae la oferta de vivienda

21 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: comprar supone 12 años de ahorro

19 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Revolcón extremeño a los deseos de Moncloa

21 de mayo de 20250
Mercados

Jornada mixta a nivel global

21 de mayo de 20250
Fondos

Banca March y Secuoya lanzan un fondo

21 de mayo de 20250
Gobierno

Albares cita al representante israelí en Madrid

21 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: dimite el economista jefe, Gavilan

21 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA/SABADEL: Torres no entiende al Gobierno

21 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Revolcón extremeño a los deseos de Moncloa 21 de mayo de 2025
  • Jornada mixta a nivel global 21 de mayo de 2025
  • Banca March y Secuoya lanzan un fondo 21 de mayo de 2025
  • Albares cita al representante israelí en Madrid 21 de mayo de 2025
  • BdE: dimite el economista jefe, Gavilan 21 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies