Skip to content

  martes 16 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de septiembre de 2025Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6% 15 de septiembre de 2025Consumo septiembre arranca con fuerza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Santander lanza 1.875 becas en España para estudiantes Erasmus
Fin de semanaCivilización

Santander lanza 1.875 becas en España para estudiantes Erasmus

El consejero delegado de Santander España, Rivera, el ministro de Universidades, Subirats, y la presidenta de Crue Universidades Españolas, Alcón, renovaron el acuerdo que mantienen las tres instituciones para el desarrollo de las Becas Santander para estudiantes Erasmus en España, que permitirá conceder 1.875 becas en el curso 2024-2025 a estudiantes Erasmus de las universidades españolas, por importes de hasta 1.000 euros.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—11 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El programa de Becas Santander para Erasmus facilitará un total de 3.000 becas, tras su extensión el año pasado a Alemania, Portugal y Polonia. Su objetivo es reconocer la excelencia académica de los becarios Erasmus+ y favorecer la inclusión educativa y la igualdad de oportunidades para aquellos estudiantes que tienen condiciones económicas menos favorables. El consejero delegado ha destacado que esta colaboración representa el compromiso compartido por el Ministerio, Crue y Santander de mejorar nuestro nivel de desarrollo como sociedad y contribuir juntos a un futuro más próspero y ha señalado que el objetivo principal del banco con estas becas es “sumar oportunidades” porque “no hay nada más injusto y excluyente que las barreras de acceso a la educación”. Rivera ha recordado que los estudiantes Erasmus “también construyen Europa, crean identidad europea y, además, vuelven con mejores oportunidades para encontrar un empleo después de graduarse”

Banco Santander ha destinado 10,5 millones de euros a este programa desde 2018, que habrá beneficiado a más de 21.500 universitarios cuando finalice el curso académico 2024-2025. Requisitos y solicitudes Serán las propias universidades las que realicen la selección de los beneficiarios de las becas; entre los requisitos, los candidatos deberán tener concedida la ayuda del programa Erasmus+ de movilidad de estudios en Europa y/o de prácticas. Las instituciones académicas podrán priorizar la adjudicación de las ayudas a estudiantes que hayan recibido el curso anterior una beca general (socioeconómica) del Ministerio y los que tengan una discapacidad igual o superior al 33%. Los jóvenes que quieran optar a una de estas Becas Santander para estudiantes Erasmus pueden realizar su inscripción a través de la web de Becas Santander hasta el 27 de marzo de 2024.
El programa Erasmus+ de la Unión Europea, gestionado en los ámbitos de la educación y la formación por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), adscrito al Ministerio de Universidades, lleva 35 años funcionando y se han beneficiado más de 900.000 universitarios de nuestro país. En España, más de 81.500 universitarios solicitaron la Becas Erasmus+, tanto de estudios como de prácticas, de los que 53.042 fueron beneficiarios finales. Para el período 2021-2027, el programa hace especial hincapié en la inclusión social, las transiciones ecológica y digital, y el fomento de la participación de las personas jóvenes en la vida democrática y apoya las prioridades y actividades establecidas en el Espacio Europeo de Educación, el Plan de Acción de Educación Digital y la Agenda de Capacidades Europea

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Muñoz Degrain en el Prado

12 de septiembre de 20250
Fin de semana

Museo Thyssen-Bornemisza: visitas virtuales gratuitas

12 de septiembre de 20250
Fin de semana

México esta de fiesta

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Así seria la segunda OPA de BBVA

15 de septiembre de 20250
Legal

C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces

15 de septiembre de 20250
Politica y partidos

RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión

15 de septiembre de 20250
Mercados

La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6%

15 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025
  • C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025
  • RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025
  • La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025
  • CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies