Skip to content

  martes 2 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de septiembre de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 1 de septiembre de 2025Lagarde el intento de acabar con la Fed es un «serio peligro» 1 de septiembre de 2025La plata marca máximos de 14 años 1 de septiembre de 2025Von der Leyen: su avión sufrió un ataque ruso en el GPS 1 de septiembre de 2025PRINCESA LEONOR: comienza su formación como piloto militar 1 de septiembre de 2025ECONOMIA: el arranque del otoño será duro 1 de septiembre de 2025TURISMO: las llegadas alcanzan cifras récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  CONSUMO: una Navidad, mas que cara
DESTACADO PORTADAServicios

CONSUMO: una Navidad, mas que cara

Los gastos navideños previstos suman este año 745 euros por persona, lo que supone un incremento de 10 euros frente a la Navidad pasada, según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios, que refleja que los regalos y las comidas y cenas se llevan la mayor parte de la cifra.

RedaccionRedaccion—28 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, el presupuesto para cenas y comidas con familiares, amigos y compañeros de trabajo sube a 150 euros, en comparación con los 138 euros de 2022, y el gasto en viajes y vacaciones se incrementa a 112 euros frente a los 101 euros del año pasado.
Mientras, se mantiene elevado en lotería de navidad (71 euros) y, sobre todo, en regalos (396 euros). Precisamente, en lo que se refiere a las compras de regalos, Internet sigue siendo el canal prioritario para el 36% de los encuestados, frente al 30% que prefiere comprar en tiendas físicas. El resto, combinará en igual medida ambos canales. La encuesta también revela frecuentes excesos en las compras de navidad: el 55% de los consumidores cree que gastará más de lo previsto, y eso que hasta un 26% reconoce que prefiere dar sus regalos en enero para aprovechar posibles descuentos. En cualquier caso, un 35% advierte que las compras de regalos le causan un importante estrés.

En este contexto, casi la mitad de los hogares optará este año por una Navidad low-cost. Como estrategia para mitigar el impacto de la inflación, el 47,8% de los hogares apuesta por productos de marca blanca, lo que deja en un segundo plano a las grandes marcas, según un estudio reciente de idealo.es. Pero la apuesta por productos genéricos o de marca blanca muestra notables diferencias generacionales entre los usuarios españoles.

La Generación Z (57%) es la más proclive a este modelo de consumo, lo que demuestra un menor apego a las grandes marcas, principalmente por como interfiere en su economía personal. Esta cifra se reduce hasta el 41% en el caso de los millennials y apenas llega al 37% entre las personas mayores de 65 años, certificando un mayor compromiso con sus marcas de preferencia conforme aumenta la edad.
Además, siete de cada diez españoles afirma prestar más atención a las ofertas especiales y productos rebajados.

Asimismo, un 54,8% de los encuestados asegura que cada vez compara más los precios en diferentes proveedores o tiendas a la búsqueda de gangas, lo que supone también un desafío para las marcas y plataformas de venta, que se ven obligadas a ajustar más sus precios y recompensar la fidelización de sus clientes. En este sentido, un 46,2% de los encuestados asegura utilizar cupones de descuento como técnica de ahorro, mientras que un 43,8% destaca los puntos de fidelización y ofertas de cashback, es decir, el reembolso de un pequeño porcentaje de las compras hechas en otros establecimientos adheridos, una estrategia al alza entre numerosas marcas en nuestro país.

A realidad es que, los precios de los alimentos acumulan año y medio aumentando a doble dígito en España -entre marzo de 2021 y septiembre pasado- y en octubre todavía han escalado un 9,5%, según el Índice de Precios al Consumo que elabora el Instituto Nacional de Estadística. Si se toman como referencia los últimos datos de los que dispone Eurostat, España es ya el cuarto país donde más se encarecen de toda la Unión Europea, tan solo por detrás de Islandia, Grecia y Bélgica.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PRINCESA LEONOR: comienza su formación como piloto militar

1 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ECONOMIA: el arranque del otoño será duro

1 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: las llegadas alcanzan cifras récord

1 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

1 de septiembre de 20250
Economía

Lagarde el intento de acabar con la Fed es un «serio peligro»

1 de septiembre de 20250
Mercados

La plata marca máximos de 14 años

1 de septiembre de 20250
General

Von der Leyen: su avión sufrió un ataque ruso en el GPS

1 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRINCESA LEONOR: comienza su formación como piloto militar

1 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ECONOMIA: el arranque del otoño será duro

1 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 1 de septiembre de 2025
  • Lagarde el intento de acabar con la Fed es un «serio peligro» 1 de septiembre de 2025
  • La plata marca máximos de 14 años 1 de septiembre de 2025
  • Von der Leyen: su avión sufrió un ataque ruso en el GPS 1 de septiembre de 2025
  • PRINCESA LEONOR: comienza su formación como piloto militar 1 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies