Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  La inflación cierra noviembre en el 3,2%
DESTACADO PORTADAEconomía

La inflación cierra noviembre en el 3,2%

La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de noviembre es del 3,2%. Esta tasa es tres décimas menor que la registrada el mes anterior.

RedaccionRedaccion—14 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los grupos que destacan por su influencia en la disminución de la tasa anual son:
• Transporte, que sitúa su tasa en el 0,0%, casi un punto y medio por debajo de la del mes pasado. Esta bajada se debe a que los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales disminuyen más que en noviembre de 2022.
• Ocio y cultura, con una tasa del 2,5%, casi un punto y medio inferior a la del mes anterior. Esta evolución se debe a que los precios de los paquetes turísticos han disminuido más que en en el mismo mes del año pasado.
• Alimentos y bebidas no alcohólicas, con una tasa del 9,0%, cinco décimas inferior a la del mes anterior. Lo que más influye en esta evolución es la bajada de los precios del pan y cereales y la leche, huevos y queso, frente a las subidas del año anterior, y que los precios de la carne han aumentado menos que en noviembre de 2022.


• La tasa de variación anual del IPC del mes de noviembre se sitúa en el 3,2%, tres décimas por debajo de la registrada en octubre.
• La tasa anual de la inflación subyacente disminuye siete décimas, hasta el 4,5%.
• La variación mensual del índice general es del –0,3%.
• El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) sitúa su tasa anual en el 3,3%, dos décimas inferior a la del mes anterior.


Cabe señalar, aunque en sentido contrario, que las legumbres y hortalizas suben sus precios, que bajaron en el mismo mes del año anterior.
Por su parte, entre los grupos con influencia positiva destaca:
• Vivienda, que incrementa su variación dos puntos, hasta el –5,7%. Este comportamiento es debido, principalmente, a que los precios de la electricidad, descienden menos que en noviembre de 2022.
En cuanto a la inflación subyacente, es decir, el índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos, disminuye siete décimas, hasta el 4,5%, situando su diferencia con el IPC general en más de un punto y colocándose en su menor tasa desde abril de 2022.
Por CCAA, la tasa anual del IPC desciende en noviembre en 13, aumenta en una y se mantiene en las tres restantes. Los mayores descensos se producen en Región de Murcia, Cantabria y Canarias, de 0,5 puntos en todas ellas. Mientras, el único aumento de la tasa se produce en Aragón, con una subida de 0,2 puntos.
Por otro lado, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se sitúa en el 3,3%, dos décimas por debajo de la registrada el mes anterior. El Índice de Precios de Consumo a Impuestos Constantes (IPC-IC) se coloca en el 3,5%. El IPCA a Impuestos Constantes (IPCA-IC) presenta una tasa anual del 3,6%.

 

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: la inflación sigue en el 2%

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies