Skip to content

  martes 9 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de septiembre de 2025Bayrou cae tras perder la moción de confianza 8 de septiembre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 8 de septiembre de 2025“Roces” Zarzuela/Feijoo 8 de septiembre de 2025VERANO: crece el uso de la red 5G 8 de septiembre de 2025OPA : arranca el calendario de aceptación 8 de septiembre de 2025LABORAL: los costes crecen un 3,8% 8 de septiembre de 2025SINDICATOS: los reyes de las subvenciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Finalmente acuerdo Gobierno Milei FMI
Gobierno

Finalmente acuerdo Gobierno Milei FMI

El Gobierno argentino de Milei y el Fondo Monetario Internacional han alcanzado un pacto para el desembolso de 4.650 millones de dólares (unos 4.200 millones de euros) en el marco de la séptima revisión del Programa de Facilidades Extendidas (SAF).

RedaccionRedaccion—11 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han alcanzado un acuerdo sobre la séptima revisión en el marco del acuerdo SAF de Argentina. Sujeto a la aprobación del directorio ejecutivo del FMI, Argentina tendría acceso a unos 4.700 millones de dólares», ha publicado la organización monetaria en su página web. El FMI ha explicado que el acuerdo ha sido alcanzado sobre un «conjunto reforzado de políticas» que llevarán a la restauración de la estabilidad macroeconómica del país y al encarrilamiento del actual programa después de que sus objetivos clave «no se hayan alcanzado por amplios márgenes debido a los graves reveses políticos del Gobierno anterior».

El fondo internacional elogiado las políticas del Gobierno del ultraliberal Javier Milei, a las que ha calificado de «ambicioso plan de estabilización» que incluyen «una amplia consolidación fiscal inicial», «medidas para reconstituir las reservas, corregir los desajustes de los precios relativos, reforzar el balance del Banco Central y crear una economía más simple, basada en normas y orientada al mercado», así como «el aumento de la asistencia social para proteger a los más vulnerables».
Este desembolso, que servirá para pagar los vencimientos de capital correspondientes a diciembre, enero y abril, estaba previsto para noviembre, pero el cambio de Gobierno retrasó las conversaciones.

El pasado lunes, el portavoz del Gobierno de Argentina, Adorni, explicó que no estaban buscando un nuevo programa en las conversaciones con el FMI, ni estaban solicitando nueva financiación más allá de su actual programa de ayuda de 44.000 millones de dólares (40.100 millones de euros).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

“Roces” Zarzuela/Feijoo

8 de septiembre de 20250
Gobierno

CONSEJO: PSOE y Sumar negocian aprobar medidas contra Israel

7 de septiembre de 20250
Gobierno

El Gobierno, obligado a explicar los «beneficios» de Cerdán en prisión

7 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Bayrou cae tras perder la moción de confianza

8 de septiembre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

8 de septiembre de 20250
Gobierno

“Roces” Zarzuela/Feijoo

8 de septiembre de 20250
Empresas

VERANO: crece el uso de la red 5G

8 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA : arranca el calendario de aceptación

8 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORAL: los costes crecen un 3,8%

8 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Bayrou cae tras perder la moción de confianza 8 de septiembre de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 8 de septiembre de 2025
  • “Roces” Zarzuela/Feijoo 8 de septiembre de 2025
  • VERANO: crece el uso de la red 5G 8 de septiembre de 2025
  • OPA : arranca el calendario de aceptación 8 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies