Sin embargo, 40 minutos después de sus palabras en una entrevista en Radio Nacional, el Ministerio de Trabajo anunciaba un acuerdo con los sindicatos para incrementar el SMI un 5%, sin contar con el beneplácito de la patronal.
Por un lado, Cuerpo había asegurado que era necesario «conseguir que el SMI esté en línea con la evolución del salario medio, y el porcentaje es del 60% del salario medio en España, un aspecto que se reconoce en Europa». Por otro, que el salario mínimo se ligara a la evolución de la inflación. Para Cuerpo, «más allá de que sea una décima más o menos de subida, lo importante es que las familias puedan mantener su poder adquisitivo».
Cuerpo ha asegurado que mantiene buena relación con el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, Garamendi, con quien mantuvo una reunión la pasada semana: «Hablamos del SMI, de temas clave para el mercado laboral… lo que hubo fue mucha sintonía en cuanto al objetivo general, que es seguir avanzando en la reducción del desempleo».