Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de noviembre de 2025Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista 3 de noviembre de 2025TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Per sé presenta su carta neotradicional de cocina viajada
Fin de semanaRestaurantes

Per sé presenta su carta neotradicional de cocina viajada

Per Sé Bistró es un espacio acogedor, en el que el chef Madrigal presenta una muestra gastronómica después de 12 años fuera de España,.

RedaccionRedaccion—19 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Per Sé Bistró es la mezcla de añoranza, trayectoria y conocimiento, es donde se juntan los tres conceptos», sonríe Madrigal. Su nueva carta contiene además un menú degustación que mantiene el concepto ´sin Latitud´, con el que crea una imagen de lo que fue el pasado y una explicación de lo que es el presente.
La actualización de su propuesta gastronómica nos lleva a un viaje en el que los comensales experimentan la sinergia perfecta entre tradición e innovación, con guiños a la cocina internacional y destacando los países a los que ha viajado el chef. Sus raíces son arraigadas en las clásicas preparaciones francesas y españolas, como si de una sencilla taberna se tratase, pero, a su vez, evoluciona hacia otras influencias culinarias a través de platos reconfortantes, envueltos en un ambiente acogedor, una buena bodega y presentado en una extraordinaria vajilla creada por Valle García.

Esta experiencia gastronómica celebra la tradición y la innovación a partes iguales, destacando el respeto por la materia prima como hilo conductor en todas sus elaboraciones, encontrando como ejemplo de ello la Ostra fine de Claire con Caviar de cítricos, mignonette y mantequilla ahumada, las Alitas de pollo campero deshuesado, brasas, curry rojo y mostaza, la Merluza Pil Pil con Ratatouille, las Albóndigas de Pularda, pepitoria, foie gras de pato y cous cous con coliflor y finalizando con un toque dulce, el Baba au Rhum con chantilly o la Tarta de dulce de leche y queso.

En Per Sé Bistró los comensales podrán disfrutar de la tradición e innovación con una propuesta culinaria que abarca desde los 65 euros por comensal, hasta los 90.
La decoración no es tan solo una herramienta estética, y así lo entienden en Per Sé Bistró, por lo que se han puesto en manos de Freehand Arquitectura, creando un espacio que acompaña la experiencia del comensal. La paleta de colores cálidos y tonos tierra crea una sensación de calidez, mientras que la iluminación suave y ambiental añade un toque de intimidad. Los materiales naturales, donde destaca la madera, se utilizan para evocar una conexión con la propuesta gastronómica, transportando al comensal a un lugar donde el tiempo se detiene y cada bocado se disfruta con tranquilidad.

Cada detalle está diseñado para estimular los sentidos y fomentar un ambiente relajado, desde la cuidada elección de colores y texturas, donde los tonos cálidos y los textiles de lino toman protagonismo, hasta la vajilla. En este caso Historias de la Tierra, de Valle García, quien defiende que la cocina es una parte esencial de la vida, y prestar especial cuidado y atención al lugar en el que se presenta la comida, es su gran máxima. Cien por cien responsables y cuidadosas con el medio ambiente, estas obras nacen para formar parte de la experiencia de comer, creando una simbiosis entre la receta y el lugar en el que se sirve. Durante más de cinco años la artesana ha ido dando forma a la vajilla de Per Sé Bistró, donde cada plato es único, como la experiencia de comer.

Per Sé Bistro
T. 685 50 73 86
Augusto Figueroa, 32,
28004 MDRID

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

ELIA: una Taberna de cumpleaños

31 de octubre de 20250
Restaurantes

ZHEN: lo mejor de China en plena Castellana

31 de octubre de 20250
Fin de semana

CASA TORO y su propuesta castizo-andaluza

31 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa

3 de noviembre de 20250
Legal

La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les

3 de noviembre de 20250
materias primas

El petróleo vuelve a estar volátil

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025
  • Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025
  • La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025
  • El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025
  • HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies