Skip to content

  miércoles 1 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de octubre de 2025Bolsas europeas en máximos 1 de octubre de 2025Israel corta el paso a la flotilla y la rodea con una veintena de buques 1 de octubre de 2025La prima de riesgo española cae a 53,8 puntos 1 de octubre de 2025El oro se asoma a los 4.000 $/onza 1 de octubre de 2025SHUTDOWN: paralizada la administración norteamericana 1 de octubre de 2025TURISMO: los establecimientos extrahoteleros aguantaron 1 de octubre de 2025VIVIENDA: triplicaremos la inversión dice la ministra
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Renfe deberá ser compensada por el hundimiento de un túnel
EmpresasInfraestructuras

Renfe deberá ser compensada por el hundimiento de un túnel

El Tribunal Supremo ha ratificado una sentencia de la Audiencia de Madrid, la cual condenaba a las aseguradores AIG y HDI y al consorcio formado por parte de Obrascón Huarte y Guinovart Hispania para que abonen a Renfe 13,4 millones de euros por la paralización durante un total de 42 días del tráfico ferroviario por el hundimiento de un túnel.

RedaccionRedaccion—24 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En un fallo fechada el pasado 21 de diciembre, la sala de lo civil rechaza el recurso de las dos constructoras, pero admite el de las dos aseguradoras -AIG y HDI- contra el fallo que las obliga a compensar a Renfe por el hundimiento, el 20 de octubre de 2007, de un túnel en el término municipal de Hospitalet (Barcelona) por la deficiente ejecución de una obra. Se trataba de las obras de construcción de la plataforma de la línea de alta velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera Francesa, donde se rompieron dos paneles de la pantalla del túnel que provocaron el hundimiento de parte del andén de la estación de ferrocarril de Bellvitge.
El alegato de las aseguradoras que ha aceptado el alto tribunal se refiere a que el día inicial del devengo de intereses del artículo 20 de la Ley de Contrato de Seguro fuera el 30 de octubre de 2009, y no el de la fecha del siniestro. En su sentencia, la Sala destaca que el acuerdo de paralización adoptado cautelarmente por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) no exime de responsabilidad a las empresas constructoras causantes del daño y a sus aseguradoras, a las que demandó Renfe.

«Sobre las 10:30 horas del 20 de octubre de 2007 se produjo un hundimiento en el túnel del Gornal, en el punto kilométrico ferroviario 674/094 (término municipal de Hospitalet), en el marco de los trabajos de ejecución de las obras llevadas a cabo por la Unión Temporal de Empresas (UTE) Hospitalet (compuesta por Obrascón Huarte Laín S.A. -OHL- y Agrupación Guinovart Obras y Servicios Hispania S.A. -AGOSH-)», recoge el fallo del Alto Tribunal.
El gestor ferroviario Adif declaró a la UTE Hospitalet responsable de los daños y perjuicios producidos por el mencionado hundimiento, resolución que fue confirmada por una sentencia de 27 de diciembre del 2011 del juzgado central de lo contencioso-administrativo nº 7.

La Audiencia de Madrid condenó a las demandadas por Renfe a abonar, hasta el límite de las distintas capas pactado como cobertura del seguro, 13.473.063,69 euros de acuerdo con el siguiente desglose: a Renfe viajeros, 11,7 millones; a Renfe Mercancías, 1,6 millones; y a Renfe fabricación y mantenimiento, 70.218 euros, decisión que ha ratificado ahora el Supremo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: triplicaremos la inversión dice la ministra

1 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: El precio de la vivienda sube un 0,34%

1 de octubre de 20250
Empresas

Cuenta atrás para Almaraz

1 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Bolsas europeas en máximos

1 de octubre de 20250
General

Israel corta el paso a la flotilla y la rodea con una veintena de buques

1 de octubre de 20250
Mercados

La prima de riesgo española cae a 53,8 puntos

1 de octubre de 20250
materias primas

El oro se asoma a los 4.000 $/onza

1 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SHUTDOWN: paralizada la administración norteamericana

1 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: los establecimientos extrahoteleros aguantaron

1 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Bolsas europeas en máximos 1 de octubre de 2025
  • Israel corta el paso a la flotilla y la rodea con una veintena de buques 1 de octubre de 2025
  • La prima de riesgo española cae a 53,8 puntos 1 de octubre de 2025
  • El oro se asoma a los 4.000 $/onza 1 de octubre de 2025
  • SHUTDOWN: paralizada la administración norteamericana 1 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies