Skip to content

  martes 19 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de agosto de 2025El juez cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y su asesora en La Moncloa 18 de agosto de 2025INCENDIOS: datos oficiales a 10 de Agosto 18 de agosto de 2025NCENDIOS: según Copernicus, se han quemado 350.000 ha 18 de agosto de 2025CLAVES: Falta de gestión, abandono rural y cambio climático 18 de agosto de 2025PRESUPUESTOS: según Montero habrá PGE 18 de agosto de 2025BdE: la deuda de las Administraciones en el 103,4 % del PIB 18 de agosto de 2025El déficit comercial sube un 58,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  Sumar plantea nuevos impuestos: herencias y márgenes en cadena alimentaria
Politica y partidos

Sumar plantea nuevos impuestos: herencias y márgenes en cadena alimentaria

Sumar ha propuesto una batería de impuestos al PSOE en el marco de las negociaciones de los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2024. Entre las propuestas destacan uno sobre las grandes herencias y otro en la cadena alimentaria cuando en esta se produzcan unos márgenes "excesivos".

RedaccionRedaccion—26 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La idea del grupo plurinacional es ampliar y reforzar el impuesto a las grandes fortunas que se aprobó durante la legislatura pasada y extenderlo también a grandes herencias. La formación liderada por Yolanda Díaz quiere con esto evitar el «‘dumping’ fiscal» producido por las bonificaciones que puedan ofrecer algunas comunidades autónomas lideradas por el PP mediante el impuesto sobre el patrimonio. Sumado a esto, el partido quiere un impuesto «inteligente» en la cadena de producción y distribución alimentaria que sólo actúe si los márgenes de beneficio de la cadena siguen estando por encima de los de 2019.

En concreto, según ha explicado Sumar, el gravamen sería del 1,2% sobre la cifra de negocios neta si la diferencia entre los márgenes empresariales entre 2024 y 2019 supera la diferencia entre el margen de 2023 y 2019, año anterior a la pandemia. El impuesto bajaría al 0,6% si el margen del 2024 supera al de 2019 y se anularía si el margen es igual inferior al periodo prepandemia.
El impuesto comenzaría a devengar en 2024 y habría un pago a cuenta en febrero de 2025, mientras que la liquidación definitiva sería en julio de 2025. Según ha explicado Sumar, el gravamen castiga los comportamientos abusivos de las empresas de manera gradual y se anula cuando el mercado funciona «de manera competitiva».

«Sus efectos beneficiosos ya operarían en 2024, aunque se pague en 2025, pues el nivel del gravamen se determina por el comportamiento empresarial del año en curso», apostilla la formación. Además de estas propuestas fiscales, el grupo ha sugerido una aproximación del IRPF entre las rentas de trabajo y el capital, que se elimine la exención del IVA a la educación universitaria privada, una rebaja de este mismo impuesto a las peluquerías y establecimientos veterinarios y un IVA «superreducido» para los pañales y los productos sin gluten.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

López: acusa al PP de no arrimar el hombro

18 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

FEIJOO: pide que concrete que va a mandar y cuando

17 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Diaz Ayuso: no hacen nada, y luego buscan culpables

17 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

El juez cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y su asesora en La Moncloa

18 de agosto de 20250
General

INCENDIOS: datos oficiales a 10 de Agosto

18 de agosto de 20250
General

NCENDIOS: según Copernicus, se han quemado 350.000 ha

18 de agosto de 20250
General

CLAVES: Falta de gestión, abandono rural y cambio climático

18 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: según Montero habrá PGE

18 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la deuda de las Administraciones en el 103,4 % del PIB

18 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El juez cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y su asesora en La Moncloa 18 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: datos oficiales a 10 de Agosto 18 de agosto de 2025
  • NCENDIOS: según Copernicus, se han quemado 350.000 ha 18 de agosto de 2025
  • CLAVES: Falta de gestión, abandono rural y cambio climático 18 de agosto de 2025
  • PRESUPUESTOS: según Montero habrá PGE 18 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies