Skip to content

  domingo 12 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025OLIU: insiste en rechazar la oferta 10 de octubre de 2025DUDAS: nadie se atreve a dar un pronostico
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  La Junta de fiscales avala que el Supremo procese a Puigdemont por terrorismo
Legal

La Junta de fiscales avala que el Supremo procese a Puigdemont por terrorismo

La mayoría de la Sección del Alto Tribunal encargada del caso ha rechazado, por 12 votos contra 3, el informe que el ponente, Redondo, confeccionó tras despachar con el fiscal general y en sentido contrario a su primera versión del mismo

RedaccionRedaccion—6 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Junta de fiscales de Sala del Supremo ha frenado momentáneamente el intento del fiscal general del Estado García Ortiz, de influir en el enfoque del informe con el que el Ministerio Público debe posicionarse sobre la imputación de Puigdemont por terrorismo, avala investigar al ex presidente catalán por dicho delito y admite la competencia del Alto Tribunal para hacerlo.

Según varias fuentes la mayoría de los miembros de la Sección encargada del caso, 12 fiscales contra 3, han rechazado los argumentos del ponente, Redondo, para oponerse a la exposición motivada con la que el magistrado de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón solicitó a la Sala Segunda del Supremo que se hiciese cargo de la causa de Tsunami Democràtic por terrorismo.
Además, once fiscales frente a cuatro han admitido que existen indicios suficientes para que el supremo proceda contra Puigdemont y, también, el diputado de ERC Rubén Wagensberg que también está fugado, en Suiza.
La mayoría de los fiscales aprecia indicios suficientes para investigar por terrorismo a Puigdemont

Sin embargo, al existir «discrepancias» en la interpretación de la causa entre los dos fiscales jefe de la Sección, Fidel Cadena y Joaquín Sánchez-Covisa, y tras aplicar el artículo 24 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, el cometido recaerá en la número dos del organigrama de la institución, la teniente fiscal Ángeles Sánchez Conde. Así las cosas, Redondo queda apartado de la misión encomendada y no tendrá que elaborar un nuevo borrador de propuesta a favor de la admisión del caso en el Alto Tribunal, en línea con el primero que había confeccionado y que cambió en tan sólo 72 horas, tras despachar con el fiscal general García Ortiz sobre el caso.

De poco o nada han servido las explicaciones aportadas por Redondo en un inaudito comunicado emitido desde la oficina de prensa de la Fiscalía para desmentir que su titular, García Ortiz, le hubiera dado «instrucciones» o «sugerencias» para defender una posición opuesta a la primera. El resultado final, a una reunión «tensa» de casi cuatro horas, ha sido avalar al magistrado García Castellón y respaldar los indicios que apuntan a la necesidad de investigar por terrorismo a Puigdemont.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

BOLAÑOS: el Consejo de Estado contra su reforma

10 de octubre de 20250
Legal

INDEPENDENCIA: el presidente de la AN pide respeto

10 de octubre de 20250
Legal

CASO LEIRE DIEZ: incluye la denuncia de los fiscales

10 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas en los índices europeos y estadounidenses

10 de octubre de 20250
Gobierno

AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario

10 de octubre de 20250
Economía

EE UU: el “cierre” continua

10 de octubre de 20250
General

NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025
  • AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025
  • EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025
  • NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025
  • La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies