Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de junio de 2025Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025El euríbor se estanca 30 de junio de 2025Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025FISCALIDAD: las empresas “abrasadas” 30 de junio de 2025El ahorro de las familias por los suelos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Ligeras caídas en la mayoría de índices europeos y asiáticos
EmpresasInfraestructuras

Ligeras caídas en la mayoría de índices europeos y asiáticos

Los principales índices europeos han cerrado la sesión con un tono con mayoría de descensos. En España, el IBEX 35, ha sido de los peores índices con una caída del 0,54%. El resto de los índices europeos han tenido un tono mixto, destacando el repunte de un 0,2 del DAX alemán.

RedaccionRedaccion—28 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por su parte, el Euro Stoxx 50 se ha dejado un 0,10%, en una coyuntura en la que, los indicadores del sentimiento económico para la Eurozona se han contraído ligeramente en febrero en 0,7 puntos hasta 95,4 puntos, por debajo de las estimaciones de los analistas.
En la región de Asia-Pacifico, las bolsas chinas han registrado recortes significativos tras las subidas de las últimas sesiones. El índice de Shanghai ha continuado ha caído un 1,91% y el Hang Seng hongkonés un 1,51%. En Japón, el Topix ha caído un 0,13%.
Claves de la sesión
Sesión bajista en España y en EEUU
La bolsa española ha sido el peor índice de las grandes bolsas europeas, en una sesión marcada por los resultados empresariales de Ferrovial, Gestamp y Global Dominion que han estado en línea con las estimaciones de los analistas. El IBEX 35 se mantiene por encima de los 10.000 puntos y hoy ha vuelto a estar presionado por las caídas de los valores energéticos que hoy se han contagiado de los malos resultado de Endesa. El mejor comportamiento ha correspondido a Indra, que se ha beneficiado del buen momento del sector de Defensa para elevar un 20% sus ganancias y mejorar sus previsiones para 2024. Las acciones Indra han subido un 6,3%.
Los índices estadounidenses, al cierre de la sesión europea, cotizan con ligeras caídas. Así, el Nasdaq cae un 0,2% y el S&P500 un 0,1%. El Russell 2000 registra una caída del 0,35%.
Renta fija
Las TIRes de la deuda soberana europea se mantienen estables
Las TIRes de los bonos soberanos bajan levemente tras conocerse los últimos datos sobre la confianza del consumidor en la Eurozona.
En esta coyuntura, la TIR del Bund a 10 años ha caído 1 pb y se sitúa en 2,45%, la rentabilidad de la referencia española ha recortado 2 pb hasta un 3,33%. Por su parte, la yield del Treasury de EEUU a 10 años ha caído 2 pb y se sitúa en 4,29%.
Materias primas y divisas
Destacamos la subida al alza del gas natural tras varias sesiones negativas
El precio del petróleo se mantiene por encima del nivel de 80 dólares. El Brent cotiza en 82,1$ por barril y el WTI en 78,4$.
El precio del gas natural europeo referenciado en el índice TTF ha subido un 5,1% a 25,6 EUR/MGWh.
Noticias empresariales
Ferrovial
La compañía presentó resultados ayer al cierre de sesión. Los ingresos del ejercicio ascendieron a 8.510 millones de euros, frente a los 7.550 millones del año anterior, y todas las divisiones registraron resultados positivos. Destacamos el buen rendimiento de las autopistas de peaje norteamericanas, con aumento de ingresos de doble digito en todas ellas. Pese a estos resultados, las acciones de la compañía han caído un 1% en la sesión de hoy.

Principales indicadores macroeconómicos del día
Confianza del consumidor en la Eurozona
Según la Comisión Europea, el ESI (Economic Sentiment Indicator) se contrajo ligeramente en febrero en 0,7 puntos hasta 95,4 puntos (vs. 96,1 en enero), por debajo de lo previsto por los analistas. Por su parte, la confianza del consumidor en la Eurozona repuntó levemente hasta -15,5 puntos (vs. -16,1 puntos en enero).

Solicitudes semanales de hipotecas en EEUU
En la semana finalizada el pasado 23 de febrero, el índice de solicitudes de hipotecas se contrajo un 5,6% (vs. -10,6% en su último registro). Por su parte, el tipo de interés hipotecario a 30 años se moderó ligeramente hasta 7,04% (vs. 7,06% la semana pasada).

PIB en EEUU
En EEUU, según la segunda lectura, el PIB repuntó en el 4T un 3,2% en términos anualizados, por debajo del 4,9% registrado en el trimestre anterior. Un crecimiento apoyado por el aumento en el gasto de los consumidores, las exportaciones, el gasto público y la inversión fija no residencial.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos

30 de junio de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: la de segunda mano sube casi un 15%

30 de junio de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: su rentabilidad se sitúa ya en el 6,5%

30 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional

30 de junio de 20250
Mercados

El euríbor se estanca

30 de junio de 20250
Mercados

Sesión ligeramente negativa en los índices europeos

30 de junio de 20250
Empresas

Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025
  • El euríbor se estanca 30 de junio de 2025
  • Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025
  • Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025
  • Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies