Skip to content

  jueves 23 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de octubre de 2025El precio del oro se estabiliza 22 de octubre de 2025Nuevo encontronazo TC/ Ábalos 22 de octubre de 2025Descensos generalizados de las bolsas 22 de octubre de 2025Bankinter gana 810,3 millones hasta septiembre, un 10,78% más, 22 de octubre de 2025PREVISIONES ECONÓMICAS.: Funcas las sitúa en el,2,9% 22 de octubre de 2025TIC: el acceso a internet se incrementa 22 de octubre de 2025GRAN CONSUMO: problemas con el personal
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  TURISMO: Uno de cada cuatro europeos viajará a España este año
DESTACADO PORTADAServicios

TURISMO: Uno de cada cuatro europeos viajará a España este año

Una encuesta realizada a 8.000 ciudadanos de Reino Unido, Polonia, Alemania, Países Bajos, Francia, España e Italia revela que más de la mitad espera contar con un presupuesto más elevado para hacer turismo este verano.

RedaccionRedaccion—3 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Uno de cada cuatro viajeros europeos prevé visitar España durante el próximo verano, según el último informe publicado por la hotelera Accor. Para realizar este estudio, el grupo francés ha elaborado una encuesta a la que han respondido 8.000 participantes de siete países europeos (Reino Unido, Polonia, Alemania, Países Bajos, Francia, España e Italia).
El informe, que revela información sobre los planes de viaje de los turistas del continente a lo largo de este año, también señala que la inflación no parece frenar las intenciones de los visitantes y más de la mitad aseguran que tendrán más dinero disponible para gastar este año. En concreto, un 54% de los encuestados afirman contar con más fondos para viajes en 2024 que en 2023, mientras solo un 11% han declarado tener un menor presupuesto que el año anterior.

La nacionalidad que más confía en el aumento de su capacidad de gasto en viajes para 2024 han sido los polacos, con un 64% que espera tener más dinero frente al 6% que prevé tener menos, seguidos por los alemanes (61% frente a 13%). El país en el que un menor porcentaje de personas han firmado disponer de más dinero para gastar ha sido Italia, que han así alcanza el 44% frente al 12% que prevé recortar su presupuesto turístico.
El número de viajes de ocio al extranjero que los europeos esperan realizar es ligeramente superior al del año pasado, y los viajes internacionales verán también un importante incremento. Con modelos de trabajo cada vez más flexibles y empresarios cada vez más dispuestos a permitir mayor libertad en los viajes de trabajo de sus empleados, uno de cada cinco viajeros europeos (19%) espera hacer al menos un viaje de tipo ‘bleisure’ en 2024.

Los puntos del sur de Europa siguen siendo los preferidos de los viajeros europeos. Uno de cada cuatro (23%) tiene previsto viajar a España este año, seguido de Italia (18%), Francia (16%), Portugal y Grecia (13%). Fuera de Europa, el 16% de los viajeros europeos tiene previsto viajar este año a Norteamérica o Centroamérica y, en la misma proporción, a Asia.
Aunque, en general, se gasta más, el control del dinero está presente en la mente de los consumidores, ya que la gran mayoría (87%) está tomando medidas para reducir costes como consecuencia de la inflación y el aumento del coste de la vida. Desde optar por un alojamiento más asequible (27%) hasta reducir sus regalos (27%), las medidas de ahorro pueden influir en la oferta de viajes del presente año.
Siete de cada diez viajeros (71%) afirman que la sostenibilidad es importante en sus decisiones de viaje. De los países europeos incluidos en la muestra, los viajeros italianos son los que más concienciados en los viajes con el componente de sostenibilidad, con un 82% que afirma que disponer de opciones sostenibles es importante para su toma de decisión. Le siguen España (78%) y Polonia (77%), con los viajeros británicos a la zaga (61%).

Tres de cada cuatro viajeros (77%) afirman que la preocupación por el clima tendrá un impacto real en su comportamiento a la hora de viajar o hacer reservas. Entre las medidas que tomarán se incluyen viajar con menos frecuencia (11%), volar menos (14%) y buscar activamente proveedores de alojamiento u operadores turísticos sostenibles (10%). Sin embargo, a pesar de sus buenas intenciones, los viajeros reconocen que existen obstáculos que les impiden tomar decisiones de viaje sostenibles, entre ellos, las presiones sobre los costes, citadas por el 38% de los encuestados, y la falta de información (23%). El 17% de los viajeros europeos asegura que realizará un viaje en solitario en 2024 y el 9% asegura que tiene previsto llevarse a su mascota con ellos durante sus desplazamientos

El cambio climático también contribuye en parte a otra tendencia: evitar la temporada alta. Uno de cada tres encuestados en Europa (32%) afirma que se cogerá vacaciones fuera de la temporada alta para reducir costes, mientras que uno de cada cinco (19%) espera hacerlo para evitar el riesgo de olas de calor, como las que se produjeron el verano pasado en el sur de Europa. Algunos destinos de clima cálido podrían ver alargada su temporada turística como consecuencia de ello, y algunos operadores turísticos ya ofrecen vacaciones en destinos más cálidos.
Por lo que se refiere a las esferas de influencia, el informe indica que los viajeros siguen en primer lugar las recomendaciones de amigos y familiares sobre dónde ir de vacaciones: el 35% afirma que sus recomendaciones influyen en sus planes de vacaciones, seguidos por el 29% que se deja influir por los comentarios y reseñas en webs como TripAdvisor o sitios web de hoteles.

La fidelidad también cuenta. Los operadores y las marcas de confianza son vitales para los viajeros, ya que el 17% los cita como un factor importante a la hora de contratar sus vuelos y hoteles. Ser miembro del programa de fidelidad de un determinado proveedor de alojamiento u operador turístico también es crucial para el 6% de los encuestados. Uno de cada seis (16%) reconoce que se deja influir por destinos que ha visto en programas de televisión o películas. El ‘set-jetting’, la moda de irse de vacaciones a lugares de rodaje de series de televisión o películas se ha popularizado con la afluencia de visitantes a paisajes que se han hecho famosos en series como White Lotus o Juego de Tronos. Un 12% de los encuestados se deja influir por los destinos que ha visto en las redes sociales, el mismo porcentaje que se deja influir por los consejos de una agencia de viajes.

Los hoteles se posicionan como el tipo de alojamiento vacacional más popular entre los viajeros europeos, ya que dos tercios (65%) tienen previsto alojarse en ellos en 2024. A la hora de elegir un hotel, el coste y la ubicación son los factores más importantes. Sin embargo, los viajeros también se sienten atraídos por los hoteles que ofrecen un gran servicio en persona, ya que el 21% lo cita como un factor clave a la hora de reservar una estancia. Otros factores que impulsan la reserva son la buena comida y bebida (37%), el buen ambiente (17%) y sumergirse en el destino local (11%). El 36% de los encuestados afirma que para ellos es importante sumergirse en las culturas y comunidades locales que visitan en vacaciones y el 13% necesita sentir que está haciendo una contribución positiva al destino.
En lo que se refiere a actividades extraordinarias el 9% de los viajeros hará un viaje en torno a la comida y la bebida, como una cata de vinos o un festival gastronómico; el 9% en torno a un evento musical; y el 6% hará un viaje en torno a un evento deportivo, con los Juegos Olímpicos de París a la cabeza como la mayor atracción deportiva del año.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES ECONÓMICAS.: Funcas las sitúa en el,2,9%

22 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TIC: el acceso a internet se incrementa

22 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

GRAN CONSUMO: problemas con el personal

22 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

El precio del oro se estabiliza

22 de octubre de 20250
Legal

Nuevo encontronazo TC/ Ábalos

22 de octubre de 20250
Mercados

Descensos generalizados de las bolsas

22 de octubre de 20250
Economía

Bankinter gana 810,3 millones hasta septiembre, un 10,78% más,

22 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES ECONÓMICAS.: Funcas las sitúa en el,2,9%

22 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TIC: el acceso a internet se incrementa

22 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio del oro se estabiliza 22 de octubre de 2025
  • Nuevo encontronazo TC/ Ábalos 22 de octubre de 2025
  • Descensos generalizados de las bolsas 22 de octubre de 2025
  • Bankinter gana 810,3 millones hasta septiembre, un 10,78% más, 22 de octubre de 2025
  • PREVISIONES ECONÓMICAS.: Funcas las sitúa en el,2,9% 22 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies