Skip to content

  lunes 8 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  S SANTA: los hosteleros prevén un 10% más de facturación
DESTACADO PORTADAEconomíaServicios

S SANTA: los hosteleros prevén un 10% más de facturación

El sector hostelero espera esta Semana Santa un aumentó en su facturación del 10% respecto a la misma festividad de 2023, según previsiones publicadas por Hostelería de España.

RedaccionRedaccion—18 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La organización empresarial espera una Pascua «muy positiva, con una demanda nacional, que es fundamental en este periodo, que será muy fuerte, a lo que se suma la recuperación del turismo de extranjeros, que ha vuelto a cifras récord tanto de visitantes como de gasto, y que las previsiones de turismo indican se mantendrá en los próximos meses».
La evolución será diferente según las zonas geográficas, aunque se reparten mucho los destinos y tipos de vacaciones. Este año, al celebrarse la Semana Santa más temprano y debido a las nevadas de los últimos días, los destinos de esquí y nieve tendrán un repunte y se verán beneficiados. No obstante, el crecimiento se notará en todos los tipos de destinos, tanto de interior, como urbano, cultural, religiosos, rural y de sol y playa.

El sector hostelero cerró 2023 con un crecimiento de ingresos de un 10,4% respecto al año anterior. Para 2024 espera que la subida se modere, pero para esta Semana Santa espera mantener ese repunte del 10% en la facturación en comparación con la Pascua del 2023, que ya fue «muy buena» para Hostelería de España, con 14,5% por encima del año anterior.
Respecto a la contratación, los meses de marzo y abril, con la celebración de la Semana Santa, marcan las mayores subidas en el año, sumando en los dos meses en torno a 200.000 trabajadores, para un sector que representa a unos 300.000 establecimientos que integran este negocio.

Según Yzuel, presidente de Hostelería de España, ”la moderación progresiva de los precios influye de forma positiva en el comportamiento de los clientes, lo que junto con la moderación de los costes , puede contribuir a la recuperación de la rentabilidad de los negocios, que todavía sigue por debajo del periodo prepandemia”.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre

7 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€

7 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado

7 de septiembre de 20250
materias primas

La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre

7 de septiembre de 20250
Economía

Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre

7 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORAL: la jornada de Diaz a la espera de Puigdemont

7 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado 7 de septiembre de 2025
  • La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre 7 de septiembre de 2025
  • Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre 7 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025 7 de septiembre de 2025
  • VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€ 7 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies