Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de julio de 2025FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros 2 de julio de 2025RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Talgo negocia un nuevo pedido de trenes por 625 millones
EmpresasInfraestructuras

Talgo negocia un nuevo pedido de trenes por 625 millones

Talgo arrancó el viernes las negociaciones con el gobierno de Bulgaria para convencerles de su oferta para suministrar 20 trenes eléctricos a cambio de 625 millones de euros.

RedaccionRedaccion—8 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El fabricante español, inmerso en la opa lanzada por el grupo húngaro Ganz-MaVag (Magyar Vagon), ha iniciado conversaciones con el ejecutivo búlgaro para cautivarles con su propuesta y persuadirles de que convoquen un nuevo concurso público tras la renuncia de la compañía china CRRC. Esta firma salió del proceso de licitación pese a presentar una oferta un 50% más barata que la española, una vez Bruselas le abrió una investigación por recibir ayudas estatales.
Antes de que se diera a conocer la resolución de la Comisión Europea respecto al posible incumplimiento del Reglamento de Subvenciones Extranjeras por parte de su competidor chino, y en un movimiento sin precedentes, Talgo desveló la oferta presentada al gobierno búlgaro. Los 625 millones de euros en los que valoró el pedido son superiores a los 615 millones presupuestados por el ejecutivo del este de Europa, pero Talgo confía en convencer a los funcionarios públicos garantizando su diseño y fabricación en suelo europeo, un pedido que en caso de adjudicarse, podría acabar fabricándose en Hungría si el Gobierno da su visto bueno a la opa de Magyar Vagon.

La propuesta enviada a Bulgaria se basa en la misma plataforma tecnológica que dispondrán los trenes que han sido adquiridos por dos gigantes como la alemana Deutsche Bahn (DB) y la danesa Danske Statsbaner (DSB), pero con un diseño adaptado a las vías búlgaras. En concreto, el modelo Intercity BG ofrecerá composiciones de 390 asientos y trenes accesibles adaptados a la altura de los andenes de su infraestructura (760 mm de altura). Podrán alcanzar los 200 kilómetros por hora y están preparados para convertirse en trenes de muy alta velocidad si fuera necesario. Los trenes serán interoperables en toda la Unión Europea y permitirán operar en países vecinos. Basados en una configuración push-pull, contarán con una única locomotora para traccionar el tren, los coches de pasajeros y ‘coche cabina’ (cab-car) en el extremo opuesto, evitando tener que maniobrar con una locomotora.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

VIVIENDA: el precio medio se sitúa en 2.405 € m2

2 de julio de 20250
Empresas

Sacyr toma el control de la operación de la concesión de la ruta 68

2 de julio de 20250
Empresas

Telefónica dice generar un impacto socioeconómico de 100.000 M€

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Legal

HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz

2 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025
  • HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025
  • BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025
  • EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies