Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de noviembre de 2025Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista 3 de noviembre de 2025TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  La rentabilidad de la vivienda es del 6,6
Inmobiliario

La rentabilidad de la vivienda es del 6,6

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el primer trimestre de 2024 en el 6,6%, igual que hace un año, aunque este retorno medio de la inversión varía si se hace foco entre los distintos barrios de las grandes ciudades de España.

RedaccionRedaccion—29 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según Fotocasa, el barrio que más rentabilidad ofrece en estos momentos alcanza el 12%. Del análisis se desprende que el 3% de los barrios estudiados (374 barrios en total) tienen una rentabilidad igual o por encima de la media de España (6,6%) y en tan solo siete barrios aumenta la rentabilidad respecto al año anterior. El barrio con la rentabilidad más alta de España es Torreblanca (Sevilla), que cierra el primer trimestre de 2024 con un 12,6%, frente a los 8,3% de rentabilidad del mismo periodo de 2023.Le siguen muy de cerca los barrios de Pajarillos Bajos (Valladolid capital) con 9,1%, Cartuja (Granada capital) con 8,9%, Orcasur- 2 de octubre (Madrid capital) con 7,9%, Los Rosales (Madrid capital) con 7,6%, Mariola (Lleida capital) con 7,6%, Sant Martí de Provençals (Barcelona capital) con 7,6%, Fozaneldi–Tenderina (Oviedo) con 7,4%, Tejares-Chamberí–Alcades (Salamanca capital) con 7,2%, Centre Històric (Lleida capital) con 7,2%, Rondilla (Valladolid capital) con 7,1% y Milán-Pumarín (Oviedo) con 7,0%, todas ellos con una rentabilidad por encima de la media de España (6,6%).

Por otro lado, el 85% de los barrios analizados tienen una rentabilidad inferior al 5% y son las ciudades más grandes las que presentan las rentabilidades más bajas por barrios.
Así, de los diez barrios con la rentabilidad más baja pertenecen a las ciudades de Madrid (7 barrios) Valencia (2) y Málaga (1) y son: Centro Histórico (Málaga capital) con 1,6%, Goya (Madrid capital) con 1,8%, Recoletos (Madrid capital) con 1,8%, Jerónimos (Madrid capital) con 1,9%, Castellana (Madrid capital) con 2,0%, Lista (Madrid capital) con 2,0%, Almagro (Madrid capital) con 2,1%, El Pla del Remei (Valencia capital) con 2,2%, Ibiza de Madrid (Madrid capital) con 2,2% y Sant Francesc (Valencia capital) con 2,2%.

«La rentabilidad de los barrios se mantiene en niveles muy positivos y estables a pesar del gran encarecimiento del precio de compraventa, lo que hace que el rendimiento de comprar y poner en alquiler la vivienda se resienta. De hecho, los barrios de mayor rentabilidad se ubican en las zonas de las ciudades con el metro cuadrado de compra más asequible, en el que el alquiler (en máximos) eleva el beneficio obtenido. Con estos datos, se certifica que el inmobiliario sigue siendo considerado como el activo más seguro y con mayor rendimiento, manteniendo así su atractivo como principal opción de inversión para los ahorradores durante periodos de incertidumbre económica. De hecho, se ha duplicado el porcentaje de inversores individuales que han optado por la vivienda como un refugio de valor, confiando en su fiabilidad y su sólida recuperación», explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda sube un 3,30%

3 de noviembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: faltan 3M de viviendas de alquiler

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los precios mantienen su tendencia alcista

29 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa

3 de noviembre de 20250
Legal

La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les

3 de noviembre de 20250
materias primas

El petróleo vuelve a estar volátil

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025
  • Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025
  • La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025
  • El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025
  • HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies