Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  VW estudia llevarse una planta de bateruias a EE UU
EmpresasIndustria

VW estudia llevarse una planta de bateruias a EE UU

El grupo Volkswagen ha paralizadon sus planes para levantar una planta de baterías en Europa del Este. Según ha adelantado este miércoles el Financial Times, la compañía alemana está pensando en llevar esa gigafactoría a Estados Unidos por los fuertes incentivos que ofrece Washington para proyectos industriales verdes.

RedaccionRedaccion—8 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El consorcio alemán estima que puede recibir unos 10.000 millones de dólares (9.474,5 millones de euros al cambio actual) en préstamos y ayudas por la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés).
El grupo Volkswagen aún no ha tomado la decisión de llevarse la planta a EE UU porque está a la espera de ver cuál es la respuesta de la Comisión Europea (CE), que aún tiene que concretar su “Plan Industrial de Acuerdo Verde”, con el que el bloque quiere hacer frente a la fuerte competencia de EE UU y China. Entre las medidas en las que trabaja la CE se encuentra la de flexibilizar las normas de ayudas estatales para permitir que los gobiernos apoyen más a sus empresas.

Alemania y Francia captan casi ocho de cada diez euros de los paquetes de ayuda tras la invasión de Ucrania. La propia Comisión Europea teme que una relajación mayor de las reglas de subvenciones de los Estados podría aumentar, aún más, la diferencia entre las dos locomotoras europeas y el resto de países. Los países ricos (pero pequeños) del norte temen que el tamaño de sus billeteras no pueda competir con las de París y Berlín, y apuestan por la profundización en el mercado interior europeo. Los países del sur, España entre ellos, aunque son grandes, no tienen margen fiscal para lanzarse a subvencionar a su industria.
“Muchos estados de EE UU nos han contactado y todos destacan el IRA. Cuando juntamos las cifras, las condiciones que ofrecen son mucho más interesantes que las condiciones que ofrecen en Europa”, ha indicado un alto ejecutivo de un fabricante de baterías al Financial Times.

El grupo Volkswagen había anunciado en 2021 que planea tener seis gigafactorías en Europa en funcionamiento en 2030, una de las cuales estará en Sagunto, Valencia. Esta fábrica, que ya está aprobada y se prevé que entre en funcionamiento en 2026, proveerá de celdas de baterías a las fábricas de coches que el grupo tiene en Martorell (Barcelona) y Landaben (Navarra). VW, que recibirá 356,58 millones del Perte del motor para electrificar su producción en España, invertirá en su gigafactoría valenciana 4.500 millones de euros

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: rentabilidades por encima del 7%

25 de agosto de 20250
Empresas

HUAWEI: un contrato para pagar deudas

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies