Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Fundación Naturgy premia proyectos escolares de eficiencia energética
Fin de semanaCivilización

Fundación Naturgy premia proyectos escolares de eficiencia energética

Seis centros educativos de Andalucía, Cataluña, Extremadura, La Rioja y Navarra han resultado ganadores de la sexta edición del Certamen Tecnológico Efigy, con proyectos que proponen iniciativas vinculadas a la mejora de la calidad del aire en las ciudades, la eficiencia energética, la innovación energética para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la transición energética o la movilidad sostenible, así como la asesoría energética en entornos vulnerables.

RedaccionRedaccion—24 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En esta sexta edición, el Certamen Tecnológico Efigy ha recibido 92 proyectos tecnológicos y ha contado con la participación de más de dos mil alumnos de 3º y 4º de ESO de 14 Comunidades Autónomas.
Hace unas semanas se dieron a conocer los nueve centros educativos semifinalistas y, en una jornada celebrada hoy en Madrid, han tenido la oportunidad de compartir y defender sus propuestas. La gala posterior, en la que se han conocido los centros educativos ganadores, ha estado presentada por la divulgadora Clara Grima, profesora de Matemáticas en la Universidad de Sevilla. El evento también ha contado con la participación de José Manuel Bar Cendón, secretario de Estado de Educación del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, por delegación de la Ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría; y de María del Rosario Heras, doctora en Física e Investigadora emérita del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT).

El jurado, formado por representantes del Instituto para la Transición Justa (ITJ), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), Naturgy y Fundación Naturgy, también ha participado en el evento y ha valorado la capacidad innovadora de los participantes en el ámbito de la energía, el desarrollo de proyectos originales basados en datos empíricos y los conocimientos científico-tecnológicos demostrados que permitirían llevar a cabo los proyectos ganadores.

El Certamen Tecnológico Efigy, que este año celebra su sexta edición y es una iniciativa consolidada en la agenda educativa nacional, reta a estudiantes de 3º y 4º curso de ESO de toda España a presentar proyectos de innovación y eficiencia energética que contribuyan a mejorar la salud ambiental del planeta. Con esta iniciativa, la Fundación de la compañía energética busca fomentar las vocaciones STEM y los valores de eficiencia energética entre los jóvenes.
La directora general de Fundación Naturgy, Coronado, ha felicitado a todos los participantes del Certamen por la creatividad y la aplicabilidad de todos los proyectos presentados, resaltando “la calidad de las propuestas, así como la dedicación de alumnos y profesores”. “El éxito del Certamen Tecnológico Efigy radica en el esfuerzo de los escolares que, cada año, presentan proyectos tecnológicos innovadores, tan necesarios para seguir incrementando la eficiencia energética y garantizar una transición justa para todos”. Coronado recordó que “el objetivo de esta iniciativa es crear un entorno de aprendizaje en el que se favorezca el acceso al conocimiento especializado y el fomento de vocaciones tecnológicas, para que entre todos podamos garantizar una transición energética justa y avanzar en la sostenibilidad del planeta”.

Los alumnos del centro escolar IESO Mariano Barbacid (Solana de los Barros, Badajoz) han sido reconocidos en la categoría de ‘Proyecto más realizable’. Su propuesta ‘ECOHEAT, calefactor solar con latas de aluminio’ consiste en la conversión de la energía solar en energía térmica para producir aire caliente mediante sistemas renovables. Por su parte, el Colegio San Agustín (Calahorra, La Rioja) y su ‘Viridi Navitas’, ha obtenido el galardón en la categoría de ‘Proyecto más innovador’. Su propuesta consiste en la implementación de un sistema de muro vivo biofotovoltaico que genere energía renovable para uso en pequeños dispositivos.

El galardón en la categoría al ‘Mejor comunicado’ ha recaído en el centro educativo EE.PP. Sagrada Familia-Fundación Peñaflor (Écija, Sevilla). Sus alumnos, con el proyecto ‘ETAPP’, plantearon el diseño y creación de una app de videotutoriales de electrodomésticos que permitirá a los usuarios acceder de forma rápida, amena y divertida a explicaciones sencillas sobre el uso del producto que acaba de adquirir.
El reconocimiento al centro educativo ‘Más implicado’ ha sido doble: el IES Mendillorri BHI (Pamplona), con su proyecto ‘Pedaleando cargamos pilas’ con un sistema de pedaleo portátil que permite aprovechar la energía mecánica y transformarla en energía eléctrica que se utiliza para cargar pequeños dispositivos electrónicos; y al INS Roquetes (Roquetes, Tarragona) por su proyecto ‘Ecostreet’, con la creación de un modelo de carretera que cumple con una doble función: generar corriente eléctrica a partir de las vibraciones producidas por los neumáticos y cargar coches eléctricos que circulen por el tramo de la vía automovilística.

El jurado también ha hecho un reconocimiento especial con el Accésit al ‘Proyecto más realizable’ para el IES Plaza de la Cruz de Pamplona. Con su ‘Conciencia Ambiental’ proponen la concienciación del alumnado de este centro sobre la importancia de la conciencia ambiental y los factores que la atraviesan través de tres pasos: medir la conciencia ambiental de base del alumnado, ejercer diferentes acciones con el objetivo de aumentar la conciencia ambiental de la comunidad educativa y evaluar el impacto de las acciones involucradas en la toma de conciencia ambiental.

Como en las cinco ediciones anteriores, la de este año ha incluido también la votación popular a través de las redes sociales de Fundación Naturgy. Los vídeos de los proyectos semifinalistas tuvieron más de 23.058 visualizaciones y cerca de 5.970 likes.
Este año el jurado de expertos ha estado formado por Laura Martín, directora del Instituto para la Transición Justa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Belén Gilarranz, responsable de relaciones institucionales de FECYT, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación; Ana Castro, vicepresidenta de innovación y transferencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); Nuria Rodríguez, directora de Medio Ambiente y RSC de Naturgy; y Manuel Calvo, responsable de Energía y Medio Ambiente de Fundación Naturgy.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Una bodega familiar, dirigida por una mujer

4 de julio de 20250
Fin de semana

Veneno para escritores

4 de julio de 20250
Fin de semana

CALOR: recomendaciones para prevenir riesgos en la montaña

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies