Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  IATA: los ingresos de las compañías al alza
EmpresasDistribución

IATA: los ingresos de las compañías al alza

Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha anticipado que la industria aérea mundial generará 30.500 millones de dólares en ingresos netos este año, impulsada por precios más altos de los billetes y un continuo deseo de viajar tras la pandemia.

RedaccionRedaccion—3 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El pronóstico se compara con los 27.400 millones de ganancias logradas el año pasado, según informa la IATA este lunes en un comunicado. También es más optimista que los 25.700 millones que la IATA predijo para este año en diciembre.
Aunque se espera un retorno sobre el capital invertido del 5,7% en 2024, lo que sigue estando por debajo del coste de capital, se prevé un aumento en las ganancias operativas, alcanzando los 59.900 millones frente a los 52.200 millones estimados en 2023. Los ingresos totales se proyectan en 996.000 millones (+9,7%) en 2024, un máximo histórico, con gastos también en un máximo histórico de 936.000 millones (+9,4%). Se espera que el número total de viajeros alcance los 4.960 millones, un máximo histórico, mientras que el volumen de carga aérea se estima en 62 millones de toneladas en 2024.

En cuanto a los ingresos por pasajero, se espera que alcancen los 744.000 millones en 2024, con un aumento del 15,2% respecto a 2023. Se espera que el factor de ocupación promedio de pasajeros sea del 82,5% en 2024. Los ingresos de carga aérea, por otro lado, se proyectan en 120.000 millones, una caída desde los 138.000 millones en 2023. A pesar de la caída en los ingresos de carga, se espera que los rendimientos de carga aérea permanezcan ligeramente por encima de los niveles anteriores a la pandemia.

La encuesta de la IATA de abril de 2024 mostró una expectativa positiva en cuanto a la demanda de viajes, con un 39% de los encuestados esperando viajar más en los próximos 12 meses. Sin embargo, persisten desafíos, como la escasez en la cadena de suministro y las regulaciones onerosas, que podrían obstaculizar la rentabilidad y el crecimiento futuro de la industria.
Estos datos anunciados por la IATA están impulsando este lunes a las aerolíneas, aunque ahora las alzas se moderan. IAG está entre los valores que más suben del Ibex (+1,5%).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025; 65.797 nuevas empresas

8 de julio de 20250
Empresas

ADIF: vuelven las perdidas

8 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies