Skip to content

  jueves 17 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de julio de 2025El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña 17 de julio de 2025SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones 17 de julio de 2025Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas» 17 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1% 17 de julio de 2025OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez 17 de julio de 2025Economía dice que cooperará con Bruselas 17 de julio de 2025CONGRESO: Cuerpo dara explicaciones este mismo lunes
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Laboral  La transición energética podría generar 118.000 empleos
Laboral

La transición energética podría generar 118.000 empleos

Se estima que entre 2021 y 2030 los empleados del llamado sector verde generarán de manera indirecta unos 118.000 empleos anuales en el mercado laboral español, según un estudio de reciente publicación de Randstad.

RedaccionRedaccion—12 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De este modo, según explica la firma neerlandesa, principalmente existen tres grupos profesionales cuyas necesidades de formación van a ser mayores que la media debido al impacto de la transformación, los cambios demográficos y las necesidades en ciertos sectores. Por un lado, los empleos vinculados a la transición digital y medioambiental, cuyos empleados necesitan formación en campos tecnológicos, como la ijnteligencia artificial (IA), la robótica, la realidad inmersiva o los empleos verdes, así como especialistas híbridos (expertos en finanzas o derecho e inteligencia artificial).
En segundo lugar se encuentras los empleos relacionados con cambios en los patrones de consumo y con el reemplazo generacional, con necesidad de formación de nuevos profesionales en campos como la sanidad, los cuidados u otros. Y, por último, los empleos obsoletos por la transición digital y medioambiental, cuyos profesionales necesitan un reciclaje para acceder a nuevas profesiones.

Por otro lado, Randstad explica que, las empresas apuestan por la promoción interna para superar el déficit de talento. De igual modo, tres de cada cuatro empresas (el 73%) en España son optimistas en cuanto al desarrollo del talento de la plantilla para mantener el buen funcionamiento de su actividad. Este porcentaje prácticamente duplica al 39% de empresas que esperan conseguir el talento mediante la contratación de nuevo personal.
El informe recoge que seis de cada diez trabajadores van a necesitar formación hasta 2027, pero casi la mitad (44%) de los que necesitan esta actualización no podrán acceder a ella, básicamente porque no estará disponible.

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

JORNADA LABORAL: UGT amenaza con movilizaciones

16 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO DE MINISTROS; nueva Oferta de Empleo Público

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento

14 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña

17 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones

17 de julio de 20250
Legal

Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas»

17 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1%

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Economía dice que cooperará con Bruselas

17 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña 17 de julio de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones 17 de julio de 2025
  • Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas» 17 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1% 17 de julio de 2025
  • OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez 17 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies