Skip to content

  lunes 7 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  BBVA: objetivo 2024, posicionarse en Alemania
DESTACADO PORTADABancosEconomía

BBVA: objetivo 2024, posicionarse en Alemania

Belausteguigoitia ha sido el encargado de inaugurar la tercera jornada de la 41ª edición del Seminario de APIE en Santander. El ‘country manager’ de BBVA en España ha hecho un repaso al actual contexto macroeconómico de España, para el que el servicio de estudios de BBVA espera un crecimiento del PIB del 2,5% este año, muy por encima de la tasa de crecimiento esperada para la Eurozona (0,7%).

RedaccionRedaccion—19 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este buen comportamiento de la economía se debe al buen ritmo de las exportaciones de servicios, particularmente el vigoroso comportamiento del turismo; a la mejora de la productividad y al crecimiento de la población activa debido al incremento de la inmigración y a la tasa de participación de la mujer en el mercado laboral. En este contexto, Peio Belausteguigoitia ha subrayado el excelente desempeño de BBVA en España. En el primer trimestre del año se ha observado una evolución positiva en prácticamente todas las líneas de la cuenta de resultados. En cuanto a la actividad, mientras el sistema continúa desapalancándose, BBVA consigue crecer ligeramente, lo que se traduce en una ganancia en cuota de mercado.
Por otro lado, el ‘country manager’ ha enfatizado que BBVA sigue en la buena senda de crecimiento en clientes. El banco en España ha batido el récord de clientes captados durante varios meses de 2024. Todo ello después de haber conseguido crecer en más de un millón de clientes en 2023, un 7% más que en 2022.

Peio Belausteguigoitia también ha explicado que los canales digitales ya proporcionan el 50% de los nuevos clientes que entran al banco. Se consigue gracias a un proceso de alta online extremadamente sencillo, ya sea con un ‘selfie’ o con la reciente tecnología implantada, a través de la cl@ve pin; y también gracias a soluciones que permiten a los clientes hacer el cambio de banco de manera rápida y sencilla. Todo ello hace que a los seis meses de su captación, el 75% de los nuevos clientes pasan a ser vinculados.

El ‘country manager’ de BBVA en España ha puesto énfasis en el buen comportamiento del negocio en Italia. BBVA aterrizó en Italia en octubre de 2021 y desde entonces ha elevado su objetivo de captación año tras año, superando siempre sus previsiones. El banco estima que alcanzará los 600.000 clientes este año, objetivo que prácticamente ya ha conseguido a mitad de año, tras captar a 500.000 clientes en el país.
Belausteguigoitia ha explicado que, animados por la senda de éxito que ha registrado el banco en Italia, trabaja actualmente para abrir un nuevo mercado en Europa. En concreto, el equipo está trabajando para lanzar una propuesta de banca digital en Alemania a lo largo de 2025.
También ha señalado que la experiencia de Italia, donde el banco ha alcanzado la cifra de medio millón de clientes, “nos anima a seguir trabajando para dar alternativas de banca digital universal de calidad a más clientes en Europa”.

Por último, ha puesto el foco en la innovación y la eficiencia que trae consigo la IA generativa, que sirve para optimizar procesos, mejorando la experiencia del cliente hiperpersonalizándola y reforzando la seguridad. El ‘country manager’ ha adelantado que BBVA en España tiene previsto desarrollar alrededor de 100 proyectos de GenAI, desarrollados por un equipo de 4.000 científicos e ingenieros de datos y con acuerdos estratégicos como el anunciado recientemente con OpenAI para desplegar 3.000 licencias de ChatGPT Enterprise entre los empleados.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
Gobierno

El Eurogrupo elige este lunes presidente

6 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios»

6 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025
  • El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025
  • Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025
  • Así viene la semana 6 de julio de 2025
  • Un intento fallido y arruinado 6 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies