Skip to content

  sábado 8 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Lilí Álvarez y los inicios del deporte femenino
Fin de semanaTendencias

Lilí Álvarez y los inicios del deporte femenino

La Fundación Ortega-Marañón que se incorpora por primera vez como sede de PHotoESPAÑA fue la antigua Residencia de Señoritas, un lugar fundamental en la historia de la emancipación de la mujer.

RedaccionRedaccion—21 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Aunque destacó fundamentalmente como tenista y patinadora, Lilí Álvarez (1905-1998) practicó otros muchos deportes como el esquí, el alpinismo y el automovilismo. Fue, además, la primera mujer española que participó, junto a Rosa Torras, en unos Juegos Olímpicos, los de París de 1924.

La Residencia de Señoritas, fue un lugar fundamental en la historia de la emancipación de la mujer, así como un centro pionero en la práctica deportiva femenina. Acogió a figuras fundamentales de la vanguardia artística, literaria, política, intelectual y social femenina desde su fundación en 1915 hasta la guerra civil.
La muestra, comisariada por Lucía Laín, centra su atención en la figura de Álvarez -conocida por la prensa extranjera de la época como the señorita-, pero explora también los inicios de la práctica deportiva en España y su vinculación con la modernidad tanto en el ámbito privado como en el profesional, que iniciaba un arduo camino hasta su consideración actual.

A finales del siglo XIX y principios del XX comienza a permear en las sociedades avanzadas occidentales la noción de lo que es saludable y del buen físico, popularizándose gracias a la aparición de los gimnasios modernos. La asociación del deporte con el ocio moderno elitista se generaliza en la Inglaterra del siglo XIX coincidiendo con el proceso de industrialización en el que conceptos como la eficiencia, la productividad y la competitividad aparecen en la sociedad proliferando los clubes y campeonatos y la profesionalización de estas prácticas por un amplio espectro social.
La inclusión de la mujer en el ámbito del deporte en el primer tercio del siglo XX fue minoritaria y exigió un enorme esfuerzo y sacrificio personal de aquellas deportistas quienes, como Álvarez, abrieron un camino que todavía a día de hoy tiene retos que afrontar para alcanzar la plena igualdad.

La muestra cuenta con dos secciones diferenciadas. En los jardines de la Residencia de Señoritas se pueden visitar una sucesión de paneles ilustrados con fotografías que sumergen al visitante en la vida de Lilí y sus primeros éxitos internacionales en la práctica deportiva. Así, el visitante se adentra en las páginas de una revista ilustrada de los años veinte del siglo pasado. En esta sección las citas literarias – algunas extraídas de los propios escritos de Lilí Álvarez- conviven con extractos de prensa. En esta sección se pueden ver fotografías de archivos internacionales como la Biblioteca Nacional de Francia o la biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, y españoles como el Archivo General de la Administración, el archivo ABC y del propio archivo familiar de la familia de Lilí Álvarez.
La práctica deportiva en España está también presente con fotografías de algunas de las deportistas contemporáneas de Álvarez (Rosa Torras, Aurora Villa o Irene González…) y fotografías de la Residencia de Señoritas y el Instituto Escuela.

Por otro lado, en la Biblioteca de la Residencia se encuentra una selección de fotografías originales de época cedidas por el Archivo Histórico Nacional (Archivo Histórico Nacional. Archivo de Elia María González-Álvarez y López-Chicheri) y ejemplares de prensa y libros conservados en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF). Universidad Politécnica de Madrid

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Cultura

La Capilla Herrera, recreada en el Prado

7 de noviembre de 20250
Fin de semana

Los crímenes de la isla de Ouessant

7 de noviembre de 20250
Fin de semana

HOUSE OF PHOTOGRAPHY llega a Barcelona

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies