Skip to content

  viernes 29 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 28 de agosto de 2025Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed 28 de agosto de 2025Trump, ahora decide meterse con Soros 28 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo 28 de agosto de 2025REYES: visitan la zona incendiada de Galicia 28 de agosto de 2025Torres: el Gobierno presentará presupuestos y agotará la legislatura 28 de agosto de 2025MARLASKA: sus explicaciones solo son ataques al PP y Feijoo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  El Corte Inglés, segunda empresa que más contribuye al PIB
EmpresasDistribución

El Corte Inglés, segunda empresa que más contribuye al PIB

El Corte Inglés es la segunda empresa que mayor contribución realiza al Producto Interior Bruto (PIB) español, únicamente superada por Fundación La Caixa, según un estudio realizado por Advice Strategic Consultants.

RedaccionRedaccion—26 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Top Ten de las empresas más importantes lo conforman CaixaBank, Inditex, Telefónica, Banco Santander y Mercadona, Iberdrola, Meliá Hotels International y Cellnex Telecom.
De Fundación La Caixa (que tiene participaciones relevantes en empresas como CaixaBank, Naturgy y Telefónica, entre otras) se valora positivamente, desde la consultora económica, su perfil inversor y su peso económico, empresarial y financiero en la economía española. Por su parte, de El Corte Inglés se destaca su liderazgo en retail, comercio, moda y distribución, siendo uno de los mayores empleadores de España.

CaixaBank es el banco líder del mercado español con 22 millones de clientes y resalta por su modelo bancario rentable, omnicanal y socialmente sostenible. Inditex es líder mundial en moda y, además, cuenta con Pontegadea, vehículo inversor de Amancio Ortega. De Telefónica sobresale ser una empresa sistémica para la economía española y fuerte impulsora de la transformación digital.
Inditex ocupa la cuarta plaza gracias a su liderazgo mundial en el comercio textil y al brazo inversor Pontegadea
“Santander es uno de los bancos más importantes de Europa y del mundo, Mercadona es líder de la distribución alimentaria en España, Iberdrola es uno de los líderes mundiales en energía y en renovables y transición energética, Meliá es la primera cadena hotelera de España y Cellnex Telecom es líder europeo en gestión de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas”, explica el socio-director general de Advice Strategic Consultants, Jorge Díaz-Cardiel.

Asimismo, el estudio también recalca que los sectores económicos de actividad, entre el centenar que analiza el INE, que más contribuirían a la recuperación del país son banca, tecnologías de la información, gran distribución, alimentación y turismo; en el caso de este último destaca especialmente que en 2024 está superando los niveles de facturación y aportación al PIB previos a la pandemia.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo

28 de agosto de 20250
Empresas

ELECTRICOS: en la UE se alcanza el millón de matriculas

28 de agosto de 20250
Inmobiliario

NOTARIOS: la compraventa de viviendas crece un 5,9%

28 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

28 de agosto de 20250
Mercados

Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed

28 de agosto de 20250
General

Trump, ahora decide meterse con Soros

28 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

REYES: visitan la zona incendiada de Galicia

28 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Torres: el Gobierno presentará presupuestos y agotará la legislatura

28 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 28 de agosto de 2025
  • Cook demanda a Trump por el «intento ilegal y sin precedentes» de destituir a un gobernador de la Fed 28 de agosto de 2025
  • Trump, ahora decide meterse con Soros 28 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: los precios siguen cayendo 28 de agosto de 2025
  • REYES: visitan la zona incendiada de Galicia 28 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies