Skip to content

  domingo 11 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de mayo de 2025Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica 9 de mayo de 2025Trump sugiere un arancel del 80% para China 9 de mayo de 2025CaixaBank estudia la compra de Novo Banco 9 de mayo de 2025Avances generalizados en Europa 9 de mayo de 2025Eléctricas contra Competencia 9 de mayo de 2025¿Quién pagará el apagón? 9 de mayo de 2025Belausteguigoitia: “Los compromisos alcanzan a la inmensa mayoría de las pymes catalanas”
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Trabajo avanzará en la negociación para reducir la jornada
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

Trabajo avanzará en la negociación para reducir la jornada

El Ministerio de Trabajo y Economía Social se reunirá este miércoles 17 de julio con sindicatos y patronal en una nueva reunión para avanzar en la mesa de diálogo social para reducir la jornada laborar, tras acercar posturas con CEOE.

RedaccionRedaccion—14 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este nuevo encuentro contará previsiblemente con la presencia de los negociadores habituales de CCOO, UGT, CEOE y Cepyme y, en el mismo, se abordará la propuesta que el Ministerio de Trabajo elevó a los agentes sociales en la última reunión, con la que buscaba que la patronal abandonara su «huelga de brazos caídos», según llegó a afirmar la ministra del ramo, Yolanda Díaz.
Estas críticas han sido frecuentes en las últimas semanas por parte de la titular de Trabajo y de UGT y CCOO, ya que en numerosas ocasiones han acusado a CEOE y Cepyme de no llevar ninguna propuesta por escrito a la mesa de diálogo social desde que esta se iniciara en enero de este año y, además, han asegurado que la patronal no ha clarificado ni siquiera que esté a favor de llevar el tiempo de trabajo de las 40 horas semanales actuales a las 37,5 horas en 2025 sin reducir el salario.

Esta situación llevó al Ministerio de Trabajo a dar a la patronal una semana para presentar sus propuestas por escrito en relación a esta cuestión. Sin embargo, CEOE y Cepyme no cumplieron con la exigencia del Ministerio encabezado por Yolanda Díaz, por lo que desde el mismo acabaron llevando una propuesta a la patronal para avanzar en la cuestión, que pasa por dar más margen a las empresas en la distribución irregular de la jornada.

Leer más: Una alimentación con alto contenido de ácidos grasos omega-3 podría ser fundamental para evitar el desarrollo de la enfermedad de Alzheime. De esta manera, el Ministerio de Trabajo propuso, en la última reunión con agentes sociales, que el 10% de la jornada anual que las empresas pueden distribuir irregularmente en la actualidad quede referido a la jornada que tuvieran a la entrada en vigor de la norma y no a la nueva jornada reducida.
De igual manera, el Ministerio incorporó una nueva propuesta que consiste en un agravante para aquellas infracciones relacionadas con el tiempo de trabajo que pueden provocar daños a la salud de los trabajadores.
Al respecto, Díaz ha asegurado estos días que «hay margen» para alcanzar un acuerdo en la materia y ha afirmado que «no se levantará de la mesa» hasta alcanzarlo. «Hemos hecho cosas mucho más difíciles», expuso el pasado viernes.
Por su lado, el presidente de la CEOE, Garamendi, ha indicado que la patronal podría estar dispuesta a negociar. «Podemos estar trabajando en estos momentos», indicó Garamendi en relación a la reducción de jornada durante la Asamblea de la CEOE de 2024.

Por su parte, el secretario general de CCOO, Sordo, ha avisado de que si la situación se bloquea, el sindicato convocará protestas en otoño. «Va a haber movilización sindical sin ningún género de dudas», recalcó. En esta línea, tanto desde CCOO como desde UGT han indicado que aceptarán flexibilidad en las propuestas del Gobierno, pero siempre y cuando los tiempos sean «razonables».

Por su parte, el secretario general de UGT, Álvarez, ha pedido a la patronal alejarse de la faceta de «martirio» en relación a la reducción de trabajo, pero ha reconocido que desde los sindicatos quieren un acuerdo del que CEOE forme parte.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica

9 de mayo de 20250
Economía

CaixaBank estudia la compra de Novo Banco

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Eléctricas contra Competencia

9 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica

9 de mayo de 20250
General

Trump sugiere un arancel del 80% para China

9 de mayo de 20250
Economía

CaixaBank estudia la compra de Novo Banco

9 de mayo de 20250
Mercados

Avances generalizados en Europa

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Eléctricas contra Competencia

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

¿Quién pagará el apagón?

9 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica 9 de mayo de 2025
  • Trump sugiere un arancel del 80% para China 9 de mayo de 2025
  • CaixaBank estudia la compra de Novo Banco 9 de mayo de 2025
  • Avances generalizados en Europa 9 de mayo de 2025
  • Eléctricas contra Competencia 9 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies