Tras ser rechazados por el Congreso de los Diputados, Cuerpo ha recordado que el Ejecutivo tiene ahora un mes adicional para volver a aprobarlos en Consejo de Ministros y remitirlos a las Cortes, según la normativa. Así, espera que se pueda ir cumpliendo el calendario para tener los Presupuestos Generales del Estado de 2025 «en tiempo y forma». «Un ejemplo parecido ya ocurrió en el año 2018, cuando en la primera tirada los objetivos se rechazaron, pero luego durante el mes de agosto fueron aprobados», ha recordado.
Para Cuerpo, hay una cuestión importante de fondo y es que estos objetivos dan mayor amplitud y capacidad de gasto a las comunidades autónomas y a las corporaciones locales. «Esto yo creo que es algo que al final llevará a que todo el mundo acuerde esta renovación de los objetivos de déficit», ha subrayado.
De hecho, el ministro ha explicado que estos objetivos salieron del Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde están representadas todas las comunidades autónomas. Según ha enfatizado, las comunidades autónomas del Partido Popular se abstuvieron, no votaron en contra. «Creo que ha quedado claro, también en cuanto al propio voto de las comunidades autónomas, que a ellas les parece una opción viable, positiva y sobre la que podemos trabajar hacia adelante», ha insistido.