Skip to content

  miércoles 28 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de mayo de 2025SESION DE CONTROL o como no contestar a nada 28 de mayo de 2025VODAFONE: mas velocidad para segundas residencias 28 de mayo de 2025Talgo no puede cumplir entregas 28 de mayo de 2025Lagarde niega los rumores de su marcha a Davos 28 de mayo de 2025CAMBIO CLIMÁTICO; 2.100 millones de personas sin hogar 28 de mayo de 2025Murtra recibió a Begoña Gómez, por cortesía 28 de mayo de 2025TS: las pinturas de Sijena deben volver a Aragón
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  La ruta soriana del Torrezno
Fin de semanaEl cestillo

La ruta soriana del Torrezno

El Torrezno de Soria se ha convertido en menos de una década, no sólo en el embajador culinario de la provincia soriana, sino en todo un emblema gastronómico que no puede faltar en la carta de entrantes de ningún establecimiento que se precie o en las mejores barras de pinchos del país.

RedaccionRedaccion—15 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ir a Soria, pasar por esta tierra y no comer un buen Torrezno es un delito culinario que no puede permitirse un viajero. Por ello, la Asociación de Hosteleros de Soria y la Marca de Garantía Torrezno de Soria han creado “La Ruta del Torrezno de Soria”, un completo recorrido por los mejores Torreznos de la provincia.
Este viaje gastronómico incluye a los establecimientos pioneros del Torrezno, a aquellos que hacen los Torreznos más innovadores, pasando por los ganadores y finalistas del gran concurso culinario anual de “El Mejor Torrezno del Mundo”. Toda una ruta por medio centenar de lugares donde saborear el gran Torrezno de Soria.

Mencionarlos a todos es imposible, pero destaca la Venta Nueva en Calatañazor o el Mesón Castellano, en la capital, porque fueron pioneros en ofrecer por primera vez, cuando nadie lo hacía, el Torrezno como tapa o aperitivo. Nos remontamos a los años 60 y, en la actualidad, siguen siendo parada obligada para degustar estas “barritas energéticas”. Otros lugares pueden ser Virrey Palafox y Doña Remedios en Burgo de Osma donde se destacan los Torreznos de la matanza, Casa Augusto Arranz, famosa casa de comidas en Soria capital con su Torrez de 10 pisos de Torreznos que deleita a instagramers, turistas e, incluso, a los Reyes en su última visita a la ciudad. No menos sabrosos son los Torreznos pastoriles de la zona de Tierras Altas de Soria o los que se pueden saborear a las faldas del Moncayo donde se ubican alguno de los mejores secaderos de embutidos de nuestro país.

Esta ruta no sólo tiene como objetivo saborear esta delicia de la cocina tradicional soriana, sino que también pretende ser una forma distinta de conocer un poco mejor la provincia y los mejores restaurantes y bares que mantienen el sabor de la cocina soriana. Ir degustando Torrezno tras Torrezno y, a su vez, pasear por las riberas machadianas del Duero a su paso por Soria capital, deleitarnos con la imponente catedral de El Burgo de Osma, la renacentista plaza mayor de Almazán o conocer el sabor más rural y desconocido de Soria como San Pedro Manrique en la Comarca de Tierras Altas de Soria, Ágreda conocida como la villa soriana de las tres culturas y el Moncayo, San Leonardo de Yagüe y Tierra de Pinares o la villa medieval de Calatañazor.

Todos los participantes y la ruta completa pueden verse en la web www.detapasporsoria.com

Para aquellos que lo desconozcan, que seguro que son pocos, el Torrezno de Soria es únicamente carne de cerdo adobada y curada de forma natural, gracias a las frías temperaturas de esta tierra, mínimamente procesada de forma industrial, con nula presencia de azúcares y que solo contiene grasa buena, la propia de la carne del cerdo. En su elaboración, casi artesanal, los productores de Torreznos de Soria seleccionan siempre la mejor parte del cerdo (lo que se conoce como la “ventresca del cerdo”) para realizar la panceta que luego se convertirá en los exquisitos Torreznos.

El Torrezno de Soria es uno de los productos que más prestigio ha adquirido en los últimos años en la cocina de Castilla y León. Desde la creación de la Marca de Garantía Torrezno de Soria en 2013 se han certificado, por parte de las once empresas cárnicas productoras de Torrezno de Soria, más de 14.7 millones de kilos de panceta, que supone un consumo de más de 120 millones de Torreznos de Soria.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Libros

La Tormenta

23 de mayo de 20250
Fin de semana

Rokkaku y sus momentos en el Thyssen

23 de mayo de 20250
Fin de semana

En La Palma, los oficios perduran

23 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

SESION DE CONTROL o como no contestar a nada

28 de mayo de 20250
Sin categoría

VODAFONE: mas velocidad para segundas residencias

28 de mayo de 20250
Empresas

Talgo no puede cumplir entregas

28 de mayo de 20250
Economía

Lagarde niega los rumores de su marcha a Davos

28 de mayo de 20250
Agricultura

CAMBIO CLIMÁTICO; 2.100 millones de personas sin hogar

28 de mayo de 20250
Legal

Murtra recibió a Begoña Gómez, por cortesía

28 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SESION DE CONTROL o como no contestar a nada 28 de mayo de 2025
  • VODAFONE: mas velocidad para segundas residencias 28 de mayo de 2025
  • Talgo no puede cumplir entregas 28 de mayo de 2025
  • Lagarde niega los rumores de su marcha a Davos 28 de mayo de 2025
  • CAMBIO CLIMÁTICO; 2.100 millones de personas sin hogar 28 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies