Skip to content

  lunes 14 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  UE: continúan las quinielas sobre quien será comisario
Gobierno

UE: continúan las quinielas sobre quien será comisario

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, anunció ayer que retrasa una semana el anuncio del reparto de su nuevo Colegio de Comisarios,.

RedaccionRedaccion—11 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La lista de candidatos no está completa por varios motivos. El oficial es que hay que esperar a la opinión del Parlamento esloveno sobre la candidatura de la ex embajadora Marta Kos, que Liubliana presentó tras la renuncia del anterior candidato, el expresidente del Tribunal de Cuentas, por diferencias de criterio con Von der Leyen.
El segundo motivo es que la paridad en las carteras está muy lejos de ser la deseada. De hecho, sólo España, Portugal, Suecia, Finlandia y Croacia han presentado candidatas, lo que podría beneficiar a la ministra de Transición Ecológica, Ribera.

La tercera razón tiene que ver con las presiones del Partido Popular Europeo, mayoritario en la Eurocámara, para «diluir» al máximo las responsabilidades de Ribera en caso de resultar elegida, algo que se da por hecho. El PPE pretende que cuando el próximo 17 de septiembre se presente la lista de candidatos en la sesión plenaria de la Eurocámara, Ribera quede desprovista de competencias en todo lo referido a la Agenda Verde o el Pacto Industrial Verde.
Las opciones de Ribera van desde una vicepresidencia ejecutiva vinculada a la Transición Industrial que abandera Von der Leyen, una importante iniciativa legislativa para reindustrializar el Viejo Continente, a la relevante cartera de Competencia, que durante una década ha dirigido la danesa Margrethe Vestager y que ya ocupó en el pasado un socialista español, Joaquín Almunia.

Euronews aireó hace unos días una lista con posibles nominados y sus responsabilidades que desvelaba que el núcleo duro de los cargos y los asuntos más relevantes quedarían en manos de los candidatos del PPE al que pertenece Von der Leyen. En este sentido, los documentos sobre las quinielas del reparto de cargos destapados por Euronews confirmaban tres vicepresidencias: una para el francés Thierry Breton, a cargo de las responsabilidades de Industria y Autonomía Estratégica, otra para el italiano, Raffaele Fitto, al frente de Economía y Recuperación de la pandemia y otra para Ribera, vinculada a la Transición verde y digital.

Eso es precisamente lo que quiere evitar buena parte del PPE, que Ribera tenga mano, aunque sea de forma colateral en asuntos que atañen a la economía. El razonamiento de los conservadores europeos, recogido por «Politico» es que Ribera puede quedarse con el clima, pero no con la economía. «Politico» cita al vicepresidente del PPE, Sigfried Muresan, que considera que el partido mayoritario en la Eurocámara «se resistiría a una visión tan izquierdista» como la que enarbola Ribera. Tampoco está claro si, aunque de forma indirecta, Ribera tendrá atribuciones en asuntos energéticos vinculados a la industrialización verde o el cambio climático. Tanto el sector nuclear como Francia, paladín de esta fuente de generación, recelan de esta posibilidad. En principio el encargado de la cartera de Energía iba a ser el checo Jozef Síkela, pero un miembro del Gobierno checo deslizó el pasado fin de semana durante un debate en televisión que sus atribuciones estarían vinculadas a asuntos comerciales.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

SANCHEZ: Semana de pagos

13 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
Gobierno

MOCION DE CENSURA : Von der Leyen la evita

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

SANCHEZ: Semana de pagos

13 de julio de 20250
Politica y partidos

ZP encargado de sacar los PGE adelante

13 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana del 4 al 11 de julio de 2025

13 de julio de 20250
Economía

Así se prevé la semana del 14 al 18 de julio de 2025

13 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump anuncia aranceles del 30% a la UE

13 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

UE mantendrá en suspenso la represalia a los aranceles

13 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SANCHEZ: Semana de pagos 13 de julio de 2025
  • ZP encargado de sacar los PGE adelante 13 de julio de 2025
  • Así fue la semana del 4 al 11 de julio de 2025 13 de julio de 2025
  • Así se prevé la semana del 14 al 18 de julio de 2025 13 de julio de 2025
  • Trump anuncia aranceles del 30% a la UE 13 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies