Skip to content

  martes 19 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de agosto de 2025CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025BdE: la rentabilidad de la banca aumenta 19 de agosto de 2025VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  MS: duro análisis de la industria del motor
EconomíaIndustria

MS: duro análisis de la industria del motor

Un reciente informe de Morgan Stanley señla la posibilidad de que Stellanis tenga que enfrentarse a un un 'profit warning' sumándose a otros grandes del sector como BMW o Porsche.

RedaccionRedaccion—12 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La entidad estadounidense asegura que el fabricante de coches con sede en Ámsterdam lleva tiempo luchando «por manejar inventarios inflados» en los concesionarios. Esto significa que el margen del fabricante de coches de la marca Jeep y Fiat podría quedarse por debajo del objetivo de crecimiento del 10% estipulado para el segundo semestre. La nota positiva es que está menos expuesta que otras marcas a la debilidad de la demanda china, lo que no quita que sufra la amenaza de un «largo ciclo» de márgenes negativos ante unas expectativas para 2025 y 2026 que en opinión de la citada casa de análisis son «demasiado altas».
Las alarmas se han encendido después de que BMW advirtiera el pasado martes de una reducción de sus perspectivas para el conjunto de 2024 después de retirar varios modelos por un sistema de frenos defectuoso del proveedor Continental e interrumpir las entregas de hasta 1,5 millones de vehículos. En total, se han entregado a los clientes un total de 1,2 millones de coches que ahora están sujetos a la retirada, mientras que unos320.000 siguen en manos del fabricante, según ha destacado un portavoz de la marca.
En este sentido, el grupo alemán ha admitido que los beneficios serán mucho más bajos con un margen operativo que se reducirá hasta el 6% previsiblemente y suponen un revés para una empresa que ha tenido mejores resultados que algunos de sus rivales en materia de vehículos eléctricos. BMW se adelantó de Tesla y lideró el mercado de vehículos eléctricos de Europa por primera vez el pasado mes de julio.

El varapalo también afecta a Continental después de que en agosto abriera la puerta a la posibilidad de escindir su negocio de coches para transformarlo en una empresa independiente cotizada en bolsa tras registrar una facturación de 20.300 millones en el último año. La idea pasa por optimizar el potencial de crecimiento y el valor actual de la empresa, planes que ahora pueden verse truncados.
Pero no son los únicos afectados. Durante la presentación de resultados la firma alemana Volkswagen también avanzó la posibilidad de cerrar fábricas por primera vez en su historia, avivando la presión del motor de la industria alemana. El anuncio de los dos buques insignia germanos ha asestado un duro golpe para esta economía, que se tambalea desde que Rusia cortase el suministro de gas barato.

Una de las principales dificultades que afrontan los fabricantes de coches alemanes radica en su dificultad para realizar la transición hacia el eléctrico, además de los menores pedidos provenientes de Asia. En estas circunstancias, el mercado ha respondido con fuertes ventas sobre estos valores, llegando a experimentar retrocesos a doble dígito. Dentro del Dax -el índice de referencia del parqué alemán- la peor parte se la ha llevado Continental con un freno en lo que va de año del 31% que le llevan a encabezar los números rojos. En la misma línea BMW acumula un recorte desde el pasado enero de casi el 30%, mientras en Volkswagen (-20%) y Porsche (-16%) son algo menos acusados. Las previsiones a la baja tienen lugar en medio de la parálisis del PIB de la primera economía de la región lastrada, precisamente, por una industria que no levanta cabeza. Entre abril y junio, la actividad se contrajo un 0,1%, en la que ha sido su cuarta caída en los siete últimos trimestres y aviva los fantasmas de una recesión técnica, al tiempo que la incertidumbre política se erige como una amenaza para acometer las reformas necesarias que necesita el país para salir del estancamiento económico en el que está sumido.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la rentabilidad de la banca aumenta

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: sigue siendo un motor económico

19 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

CONGRESO EE UU: España investigada

19 de agosto de 20250
Gobierno

ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros

19 de agosto de 20250
General

CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú

19 de agosto de 20250
Politica y partidos

ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la rentabilidad de la banca aumenta

19 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025
  • ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025
  • CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025
  • ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025
  • HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies