Skip to content

  miércoles 10 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de septiembre de 2025TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad” 9 de septiembre de 2025CONSEJO: postpuesto le decreto ley de embargo a Israel
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  CEOE: los 6.000 M€ del ICO dan para 50.000 viviendas
Inmobiliario

CEOE: los 6.000 M€ del ICO dan para 50.000 viviendas

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) prevé que los 6.000 millones de euros que el Gobierno ha movilizado en forma de préstamos y avales a través de un convenio con el ICO para promotores públicos y privados, servirán para construir 50.000 viviendas, frente a las 43.000 que el Ejecutivo había proyectado inicialmente.

RedaccionRedaccion—2 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo ha indicado el presidente de la Comisión de Vivienda y Urbanismo de CEOE, Gámez Pintado, durante una jornada informativa sobre los préstamos ICO para la vivienda asequible este miércoles, que también ha contado con la presencia de la ministra de Vivienda, Rodríguez, el presidente de CEOE, Garamendi; el presidente de las comisiones de Concesiones e Infraestructuras de CEOE y de la CNC, Fernández Alén y el presidente del ICO, Illueca.

En el encuentro, la titular de Vivienda ha recalcado que la construcción de estas viviendas, junto a las 25.000 ya conveniadas, en construcción o entregadas a comunidades autónomas a través del Plan de Recuperación, supondrán la creación de 170.000 empleos.
Por su lado, Illueca ha asegurado que los 6.000 millones de préstamos y avales ICO –4.000 millones del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) más 2.000 millones en forma de préstamos– están captando el interés de los promotores y en las próximas semanas se conocerán las entidades financieras que se adherirán a esta línea de préstamos y avales. «El ICO está haciendo un gran esfuerzo, pero no solo el ICO, sino el presidente del Gobierno, que en este mandato está poniendo todos los recursos del Estado para esta causa», ha expuesto Rodríguez, a la vez que ha afirmado que la vivienda es la «política prioritaria de esta legislatura y para los próximos años».

Durante la clausura del evento, la ministra de Vivienda ha pedido «dar cumplimiento a la Ley de Vivienda» antes de «inventar» nuevas bonificaciones, en referencia a la nueva propuesta que el Partido Popular presentará este miércoles a mediodía. «Podríamos estar bajando los alquileres en las zonas tensionadas y al mismo tiempo beneficiar de una bonificación del 90% a esos propietarios», ha subrayado Rodríguez en referencia la Ley de Vivienda y a la declaración de zonas tensionadas.
De igual manera, ha animado a los grupos políticos a ser «más rápidos» en la reforma de la Ley de Vivienda y ha defendido que el Gobierno ha hecho los deberes y ha cumplido en «tiempo récord» al llevar esa reforma al Consejo de Ministros.

Durante las jornadas, Gómez Pintado también ha insistido en la importación de la mano de obra, ante el reto del relevo generacional por la jubilación del ‘babyboom’ y su difícil sustitución porque «no hay continuidad en el sector». Esta preocupación también ha sido señalada por el presidente de CNC, quién también ha pedido atajar el desajuste entre el crecimiento de los hogares y la oferta de vivienda. «En España se debe coger velocidad de crucero y construir 150.000 viviendas al año», ha defendido.

De igual manera, Fernández ha pedido agilizar los préstamos ICO en todos los territorios y reducir los precios de la obra nueva, que ya es un 35% más cara que en 2009, lo que impacta directamente en el precio final de la vivienda. Por su lado, Garamendi ha insistido en que la regulación del precio del alquiler «no va en la dirección adecuada» y ha urgido a movilizar más suelo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Idealista en números rojos

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: CaixaBank avisa de una nueva subida de precios

8 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€

7 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

TS: apertura el juicio contra García Ortiz

9 de septiembre de 20250
Gobierno

GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo»

9 de septiembre de 20250
Politica y partidos

López suelta una de las suyas

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley

9 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Álvarez (UGT) : “Junts no dice la verdad”

9 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TS: apertura el juicio contra García Ortiz 9 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: la citación de Begoña Gómez «responde a una persecución política» 9 de septiembre de 2025
  • Feijóo dice al PSOE que «acompañe al Fiscal hasta el banquillo» 9 de septiembre de 2025
  • López suelta una de las suyas 9 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: Junts no apoyará la ley 9 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies