Skip to content

  martes 21 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de octubre de 2025Endesa y FEDA firman un PPA para garantizar energía renovable a Andorra 20 de octubre de 2025Trump: «Ucrania aún puede ganar la guerra, pero puede pasar cualquier cosa» 20 de octubre de 2025Vox presenta una denuncia contra el PSOE 20 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 20 de octubre de 2025MAÑANA CAOTICA: Amazon salta por los aires 20 de octubre de 2025MONTERO: insiste en que trabajan en los PGE 20 de octubre de 2025Sanchez se apunta al fin del cambio horario
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  UNICAJA: beneficio de 451M€
EconomíaBancos

UNICAJA: beneficio de 451M€

Unicaja registró en los nueve primeros meses de 2024 un beneficio neto de 451 millones de euros, frente a los 285 millones alcanzados en el mismo periodo de 2023, lo que supone un incremento del 58%.

RedaccionRedaccion—30 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Todos los márgenes de la cuenta de resultados presentan crecimientos a doble dígito», ha destacado el banco andaluz en nota de prensa. El resultado de la entidad financiera «se sustenta principalmente en el aumento del margen de intereses y en el descenso de los saneamientos del crédito».En este sentido, el margen de intereses aumenta en términos interanuales un 19%, hasta 1.158 millones, con mayor contribución tanto del negocio minorista como del mayorista.
«A pesar de la reducción en los tipos de interés experimentada en el tercer trimestre, el margen de intereses a septiembre permanece estable por encima de los 380 millones de euros. El margen de clientes mejora 14 puntos básicos, en términos interanuales, hasta situarse en el 2,75%».

Por su parte, los ingresos netos por comisiones descienden un 4,9% interanual, hasta 381 millones de euros, «por los menores ingresos en cobros y pagos, derivados de la potenciación de la vinculación de clientes a los planes Cero Comisiones, que incluyen mejoras con la exención de estas para particulares y profesionales».
El margen bruto alcanza 1.520 millones, un 14% más que en septiembre de 2023, como consecuencia del crecimiento registrado en el margen de intereses. La ratio de eficiencia se fija en el 44% con una mejora interanual de 4 puntos porcentuales, mientras que la ratio ROTE ajustado, que mide la rentabilidad ajustada a un CET1 del 12,5%, mejora en 2 puntos porcentuales respecto a septiembre de 2023, hasta el 8%.
Además, el margen de explotación (antes de saneamientos) se sitúa en 844 millones y los saneamientos de crédito se reducen un 22,8%.

En otros parámetros destacados, el ratio de capital CET1 fully loaded aumenta 123 puntos básicos en tasa interanual, hasta el 15,4%, «gracias a la generación orgánica de resultados y a la reducción de los activos ponderados por riesgo».
Al cierre del tercer trimestre, la ratio de morosidad se reduce hasta el 2,79%, y el coste del riesgo se mantiene contenido, en 23 puntos básicos en el tercer trimestre, y en 24pb en el conjunto del ejercicio.
El saldo de créditos dudosos disminuye el 22,4% respecto a septiembre de 2023, con una caída del 13% interanual de la evolución de las entradas. «Destaca el buen comportamiento de las ventas de activos adjudicados inmobiliarios, con resultados positivos. La caída del stock bruto ha sido del 35,5% interanual», ha señalado la entidad
El conjunto de los activos improductivos ha continuado este trimestre con su senda de descenso, reduciéndose en términos interanuales un 28,7%.

Los recursos administrados, incluidos los mayoristas, aumentan el 2,1% interanual, hasta situarse en 100.524 millones de euros, «caracterizados por un peso sustancial de los recursos de particulares, muy estables y con elevada granularidad (el 74% de los recursos de clientes minoristas corresponde a clientes particulares)», según ha resaltado el banco.
Unicaja ha precisado que «en el tercer trimestre, el ahorro se ha canalizado principalmente hacia fondos de inversión, que experimentan un crecimiento del 6,3% en el último trimestre. En los nueve primeros meses del año, se han duplicado las suscripciones brutas, superando los 1.119 millones de euros de suscripciones netas (499 millones de euros en el tercer trimestre), con una cuota del 8% en estas últimas a cierre de septiembre, según datos de Inverco».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CUOTAS AUTONOMOS: finalmente el Gobierno rectifica

20 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

UPTA : que no haya subida de cuotas

20 de octubre de 20250
Economía

AIREF: sin presupuestos no es posible el control

20 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Energía

Endesa y FEDA firman un PPA para garantizar energía renovable a Andorra

20 de octubre de 20250
General

Trump: «Ucrania aún puede ganar la guerra, pero puede pasar cualquier cosa»

20 de octubre de 20250
Politica y partidos

Vox presenta una denuncia contra el PSOE

20 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo

20 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

MAÑANA CAOTICA: Amazon salta por los aires

20 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

MONTERO: insiste en que trabajan en los PGE

20 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Endesa y FEDA firman un PPA para garantizar energía renovable a Andorra 20 de octubre de 2025
  • Trump: «Ucrania aún puede ganar la guerra, pero puede pasar cualquier cosa» 20 de octubre de 2025
  • Vox presenta una denuncia contra el PSOE 20 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 20 de octubre de 2025
  • MAÑANA CAOTICA: Amazon salta por los aires 20 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies