Skip to content

  domingo 6 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Los autónomos ante una encrucijada
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

Los autónomos ante una encrucijada

Nunca ha habido tantos trabajadores autónomos en un mes de octubre pero la cifra es ligeramente inferior a la anotada en junio, por lo que existe una diferencia de 1.515 personas respecto al récord anotado al inicio del verano.

RedaccionRedaccion—5 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este nivel se alcanza tras un año en el que el trabajo por cuenta propia ha registrado un crecimiento sostenido que solo se ha visto interrumpido por el ‘pinchazo’ en la temporada estival, con 15.000 bajas entre julio y agosto que no han llegado a compensarse este otoño. Este es el análisis que se desprende de los datos de afiliación que publica este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y que dejan un balance positivo de 40.146 trabajadores autónomos más que en octubre de 2023, si se tiene en cuenta tanto el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) como el SETA, en el que se integran los trabajadores por cuenta ajena del sector agrario. La cartera que dirige Elma Saiz celebra que si se pone el foco en el primero de los dos sistemas, que se creó con el acuerdo firmado con patronal y sindicatos en 2021, la diferencia crece hasta sumar 45.449 autónomos más.

Los diez primeros meses del año arrojan, por tanto, un contexto favorable para el emprendimiento a pesar de que enero cerrara en números rojos con la pérdida de casi 17.000 autónomos respecto a diciembre de 2023. El colectivo se recuperó de este bache en tan solo dos meses, al sumar 10.097 nuevas altas a la Seguridad Social en febrero y otras 15.34 en marzo, con un crecimiento intertrimestral que llegó a ser del 0,46% y que en octubre se situó en el 0,23%. En cambio, el avance pasa a ser más intenso en la comparativa interanual tras acelerar desde el 0,92% de marzo al 1,20% anotado en el último mes.

El responsable de este crecimiento es el RETA, ya que el SETA acumula una pérdida de 5.303 trabajadores autónomos del ámbito agrario respecto al mismo periodo de 2023 y una diferencia de casi 500 con septiembre. En cambio, como se ha señalado, el régimen especial crece en casi 45.500 personas en solo un año y en más de 8.300 en el último mes. La educación (4.850), las actividades profesionales científicas y técnicas (2.711) y las actividades sanitarias y servicios sociales (1.509) marcan este empuje, mientras que la hostelería (-3.259) y el comercio (-2.229) son los que registran pérdidas respecto al mes de septiembre.

El cierre de pequeños negocios lleva a acumular 9.000 bajas en la sección que abarca el comercio y la reparación de vehículos de motor y motos en lo que llevamos de año, lo que se suma a la pérdida sostenida a lo largo de los últimos años y a la que las diferentes asociaciones profesionales dan distintas explicaciones. La crisis de precios derivada de la invasión rusa de Ucrania comprometió la viabilidad de muchos de estos proyectos, por el incremento de los precios de la energía y las materias primas. El incremento de los precios del alquiler de locales comerciales también ha añadido presión a estos negocios, así como el incremento de tipos que afectó a los que hacían frente al pago de una hipoteca.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies