Skip to content

  martes 7 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de octubre de 2025Macron da a Lecornu una segunda oportunidad 6 de octubre de 2025La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto 6 de octubre de 2025Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación 6 de octubre de 2025Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo 6 de octubre de 2025La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales 6 de octubre de 2025DE GUINDOS: el actual nivel de los tipos es el correcto 6 de octubre de 2025CCGE: prevé un PIB 25 del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Distribución  BLACK FRIDAY: los españoles gastarán más de 300 euros
DistribuciónEmpresas

BLACK FRIDAY: los españoles gastarán más de 300 euros

Los españoles gastarán más de 300 euros de media durante este Black Friday y el 43% realizará sus compras exclusivamente online.

RedaccionRedaccion—7 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

 

Así lo desvela el estudio anual del comparador de precios idealo.es acerca de las tendencias del Black Friday y según el cual, además, el presupuesto medio se superará en el caso de familias con hijos.
A juicio del comparador, “sorprendentemente”, la generación que más dinero tiene previsto gastar en este período no es la de los nativos digitales, sino la que está comprendida en el rango de edad de entre 55 y 64 años, los baby boomers, que llegarán hasta los 329 euros, pese a que son también ellos los “menos interesados” en el Black Friday.

Por regiones, las que más dinero tienen pensado gastar en el Black Friday son las Islas Baleares y País Vasco, con una “parte importante” de la ciudadanía de estas comunidades que desembolsará entre 200 y 500 euros. Las que menos van a gastar son Cantabria y Castilla-La Mancha, donde “dominarán” las compras de entre 50 y 200 euros. El estudio también revela que más de un 60% de la ciudadanía confirma sus intenciones de comprar en este Black Friday y que este interés es “más pronunciado” entre aquellas personas de entre 25 y 34 años.

Del porcentaje total de personas con planes para comprar en este período de rebajas, un 71% de las que suelen comprar online “asiduamente” están “decididas” a hacerlo. Por otro lado, entre aquellas personas que compran una o dos veces al año, seis de cada diez valoran hacer una de esas compras en el Black Friday.
El año pasado, un 37% de los encuestados aseguraba “preferir” realizar las compras de manera online y este año un 43% tiene pensado comprar “exclusivamente” por ese canal, mientras solo un 16% de las personas consultadas planean comprar “exclusivamente” en establecimientos físicos.
Por el contrario, un 15% de consumidores no tiene pensado gastar dinero durante este periodo de ofertas y entre sus “principales razones” destacan la “desconfianza” en los descuentos de las tiendas, la “voluntad” de ahorrar de cara al fin de año, o el hecho de “no tener necesidad de comprar nada”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

El precio medio del alquiler sube un 2,99% en el tercer trimestre

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Los concursos de acreedores crecen un 5,6%

6 de octubre de 20250
Empresas

CONSTITUCION DE EMPRESAS: crece casi un cinco por ciento

6 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Macron da a Lecornu una segunda oportunidad

6 de octubre de 20250
Economía

La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto

6 de octubre de 20250
Economía

Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación

6 de octubre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: el actual nivel de los tipos es el correcto

6 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Macron da a Lecornu una segunda oportunidad 6 de octubre de 2025
  • La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto 6 de octubre de 2025
  • Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación 6 de octubre de 2025
  • Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo 6 de octubre de 2025
  • La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales 6 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies