Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  TS archivada la causa contra Puigdemont por el” tsunami”
Legal

TS archivada la causa contra Puigdemont por el” tsunami”

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha avalado la decisión de la magistrada Susana Polo de archivar el "caso Tsunami Democràtic" que permanecía abierto en el alto tribunal por delitos de terrorismos contra el expresident Puigdemont y el diputado de ERC en el Parlament Wagensberg.

RedaccionRedaccion—11 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta decisión del TS supone el archivo definitivo del procedimiento. En el auto los magistrados han desestimado el recurso de apelación presentado por Societat Civil Catalana y Vox contra el auto del pasado 9 de julio. En ese auto en cuestión la jueza instructora dio carpetazo al procedimiento en lo relativo a la investigación contra el líder de Junts y el diputado republicano ya que ambos están aforados en el Supremo.

Se sumó así a la decisión del ahora retirado juez de la Audiencia Nacional, García-Castellón de archivar la causa del «caso Tsunami» en la que se investigaba a otra decena de personas, entre ellas a la dirigente de ERC Marta Rovira, después de que la Sala de lo Penal de su tribunal invalidara todas las diligencias acordadas en los últimos tres años porque el juez había decretado la prorroga de la investigación 24 horas fuera de plazo el 30 de julio de 2021.
La instructora precisó entonces que el 29 de julio de 2021 era el «límite temporal» para haber realizado diligencias de investigación y que antes de dicha fecha «no se había acordado ni tomado declaración a ninguno de los investigados» lo que impedía que pudiese continuar con el procedimiento.

Ahora, el Supremo respalda el criterio de Polo al considerar que ha actuado de acuerdo al artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que «contiene un término propio que enmarca el término de preclusión para la realización de los actos de instrucción» y señala, como recuerda ahora esta Sala, que «vencido ese plazo, o sus prórrogas, y ante la ausencia de indicios que determinan la imputación del procedimiento, procederá el sobreseimiento y archivo», como acordó la magistrada instructora.
Se extiende en el auto para valorar y descartar las distintas alegaciones que ofreció la acusación, Societat Civil y Vox. Por un lado, se pronuncia el TS sobre la declaración como investigados de Puigdemont y Wagensberg que pedía bajo el argumento de que no era una diligencia de investigación y, por tanto, sí se podría proceder a ella.

La Sala de lo Penal resuelve que en esta causa cuando el plazo había precluido (aquel 29 de julio de 2021), «la pretendida diligencia tenía por objeto una investigación no pertinente» ya que, expone, los investigados se habían personado como parte y «ninguna diligencia de investigación se había practicado».
Por otro lado, en cuanto a las tesis de la acusación de que, aunque hubiera quedado precluida la instrucción, existen indicios suficientes para imputar al expresident prófugo y al dirigente de ERC, el alto tribunal señala que esta afirmación la apoyan en un auto de la Sala de Admisión del propio Supremo con el que declaró la competencia de la Sala de lo Penal para asumir la causa por terrorismo que en ningún caso «supone el inicio de una investigación». Solamente, remarca en el fallo, «una atribución competencial».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Puigdemont recusará a jueces del TC que deben decidir sobre su prisión

24 de agosto de 20250
Legal

FISCALÍA: se investigará a los municipios incendiados

21 de agosto de 20250
Legal

PERSECUCION: el CGPJ abre diligencias informativas al juez Peinado

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies