Skip to content

  lunes 3 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de noviembre de 2025Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista 3 de noviembre de 2025TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  VENTA DE PISOS: aumentan los compradores extranjeros
Inmobiliario

VENTA DE PISOS: aumentan los compradores extranjeros

Con el paso de los años, el comprador extranjero gana más protagonismo en el mercado inmobiliario español, y es que, tal y como muestran los últimos datos del Colegio de Registradores, el peso de los extranjeros sobre el total de las compraventas representó un 14,85% en el tercer trimestre de 2024, o lo que es lo mismo, 4 puntos más que hace tres años (10,77% en el 3T de 2021).

RedaccionRedaccion—14 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«España continúa destacando como un país sumamente atractivo para la compraventa de inmuebles. Estos datos reflejan cómo, a pesar de las recientes subidas de precios, el mercado español sigue ofreciendo precios más competitivos que otros destinos, permitiendo que el comprador extranjero se convierta en un agente clave para impulsar la actividad”, explica Font, director de Estudios y portavoz de pisos.com. Analizando las nacionalidades, continúa el experto, puede verse un conjunto cada vez más heterogéneo. Así, los cinco perfiles que han acumulado más compraventas en el tercer trimestre han sido los británicos (8,52%), los alemanes (6,43%), los marroquís (5,46%), los polacos (5,32%) y los italianos (5,25%).

“Si seguimos comparando los datos aportados por el Colegio de Registrados, podemos ver cómo existen territorios más cotizados por esta tipología de compradores, destacando Andalucía o la Comunidad de Madrid, especialmente populares entre británicos, o la Comunidad Valenciana y Baleares, más demandas por alemanes”, comenta Font. Por encima de la media española se encuentran cinco comunidades autónomas que cuentan con un alto porcentaje de compradores extranjeros: Baleares (32,50%), Comunitat Valenciana (28,45%), Canarias (27,25%), Murcia (24,68%) y Cataluña (16,79%). A estas le siguen, en orden descendente, Andalucía (14,31%), Madrid (7,70%), Aragón (7,64%), La Rioja (5,90%), Asturias (5,84%), Castilla La-Mancha (5,52%), Navarra (4.70%), País Vasco (3,80%), Castilla y León (3,63%), Cantabria (3,62%), Galicia (2,24%) y Extremadura (1,66%).

A nivel provincial, los datos no varían muchos. Las cinco provincias con más compraventas por parte de extranjeros son Alicante (43,08%), Málaga (34,76%), Santa Cruz de Tenerife (32,71%), Baleares (32,50%) y Girona (27,12%). Por su parte, al final del ranking encontramos a Badajoz (1,40%), Salamanca (1,48%), Córdoba (1,53%), Jaén (1,79%) y A Coruña (2,01%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda sube un 3,30%

3 de noviembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: faltan 3M de viviendas de alquiler

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los precios mantienen su tendencia alcista

29 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa

3 de noviembre de 20250
Legal

La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les

3 de noviembre de 20250
materias primas

El petróleo vuelve a estar volátil

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025
  • Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025
  • La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025
  • El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025
  • HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies