Skip to content

  martes 7 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de octubre de 2025Macron da a Lecornu una segunda oportunidad 6 de octubre de 2025La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto 6 de octubre de 2025Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación 6 de octubre de 2025Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo 6 de octubre de 2025La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales 6 de octubre de 2025DE GUINDOS: el actual nivel de los tipos es el correcto 6 de octubre de 2025CCGE: prevé un PIB 25 del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  MOEVE: el beneficio crece un 27%
EmpresasEnergía

MOEVE: el beneficio crece un 27%

Moeve, antes conocida como Cepsa, ha registrado un beneficio bruto de explotación (Ebitda CCS ajustado) de 1.481 millones de euros, lo que supone un incremento del 27% en comparación con el mismo periodo del ejercicio precedente.

RedaccionRedaccion—15 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por su parte, el resultado neto fue de 109 millones de euros, frente a las pérdidas de 116 millones de euros del año pasado debido al impacto de cambios en las valoraciones de inventarios y del gravamen extraordinario sobre las compañías energéticas en España.

La empresa ha informado en un comunicado de que las tres unidades de negocio de Moeve mostraron desempeños dispares durante el tercer trimestre, con un Ebitda más débil, que se situó en 383 millones de euros, un 10% menos interanual. Por su parte, ha subrayado que mientras que la reducción de los márgenes de refino provocó una caída de los beneficios en el negocio de Energía, los de Exploración y Producción y Química mejoraron sus resultados, que se mantuvieron sólidos y por encima de los resultados para el mismo periodo del año anterior. “Nos enorgullece anunciar nuestra transformación en Moeve, que demuestra nuestro compromiso firme de convertirnos en líderes en la producción de moléculas verdes en Europa en esta década. En un entorno geopolítico difícil, Moeve ha obtenido unos resultados financieros satisfactorios que permiten seguir invirtiendo en nuestra estrategia de transición. Seguiremos trabajando con las autoridades para garantizar unos marcos regulatorios y fiscales que favorezcan las inversiones necesarias para la transformación urgente de nuestro sistema energético», ha dicho el consejero delegado de la compañía, Maarten Wetselaar. El flujo de caja de las operaciones fue de 206 millones de euros (267 millones en el tercer trimestre de 2023), impactado por la tasa extra. Moeve ha contribuido con 3.259 millones de euros en impuestos en España hasta septiembre, de los cuales 1.794 millones fueron asumidos por la compañía y 1.466 millones de euros fueron recaudados por cuenta de la hacienda pública española. El importe total incluye el pago de 243 millones de euros por el impuesto extraordinario, que para la compañía, entre 2023 y 2024, se sitúa en un total de 566 millones de euros.

Por su parte, las inversiones sostenibles aumentaron un 75% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 116 millones de euros, impulsadas principalmente por la construcción de la planta de biocombustibles 2G con capacidad de producción de hasta 500.000 toneladas en Palos de la Frontera (Huelva). La deuda neta del tercer trimestre fue de 2.519 millones de euros, en línea con el mismo periodo de 2023, mientras que la ratio de deuda neta/EBITDA (de los últimos doce meses) descendió a 1,6x. La liquidez de la compañía de julio a septiembre se reforzó hasta alcanzar los 6.287 millones de euros, un 51% más que en el tercer trimestre de 2023, lo que, según la propia empresa, pone de manifiesto la «política financiera conservadora y prudente» de Moeve.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

El precio medio del alquiler sube un 2,99% en el tercer trimestre

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Los concursos de acreedores crecen un 5,6%

6 de octubre de 20250
Empresas

CONSTITUCION DE EMPRESAS: crece casi un cinco por ciento

6 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Macron da a Lecornu una segunda oportunidad

6 de octubre de 20250
Economía

La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto

6 de octubre de 20250
Economía

Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación

6 de octubre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: el actual nivel de los tipos es el correcto

6 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Macron da a Lecornu una segunda oportunidad 6 de octubre de 2025
  • La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto 6 de octubre de 2025
  • Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación 6 de octubre de 2025
  • Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo 6 de octubre de 2025
  • La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales 6 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies