Skip to content

  martes 7 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de octubre de 2025Macron da a Lecornu una segunda oportunidad 6 de octubre de 2025La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto 6 de octubre de 2025Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación 6 de octubre de 2025Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo 6 de octubre de 2025La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales 6 de octubre de 2025DE GUINDOS: el actual nivel de los tipos es el correcto 6 de octubre de 2025CCGE: prevé un PIB 25 del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Endesa presentarán sus nuevos planes estratégicos
EmpresasEnergía

Endesa presentarán sus nuevos planes estratégicos

La revisión del plan estratégico de Endesa se conocerá, como es habitual, un día después del de Enel en un contexto bastante diferente al del año pasado, que estuvo marcado por el laudo que obligaba a la compañía a pagar 530 millones de euros a una empresa catarí de gas natural licuado (GNL).

RedaccionRedaccion—17 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este año, la cita llega precedida del acuerdo con Acciona Energía comunicado esta misma semana para comprarle por mil millones de euros todo el capital de Corporación Acciona Hidráulica, propietaria de una cartera de 34 centrales hidráulicas en el noreste de España con una capacidad total instalada de 626 MW.
En su plan estratégico 2024-2026, Endesa estimaba que alcanzaría en 2026 un resultado ordinario neto de entre 2.200 y 2.300 millones de euros, un 64% más que el proforma estimado entonces para 2023, por la normalización fiscal tras el fin del gravamen temporal impuesto en España a las energéticas por dos años, cuya vigencia finaliza el 31 de diciembre.

Endesa se comprometió hace un año a destinar un 70% del beneficio ordinario neto al reparto de dividendos en los ejercicios 2023-2026, con un mínimo garantizado de un euro por acción al año a lo largo de todo el periodo, y canceló la venta de su cartera de comercialización de gas a clientes industriales en España que había iniciado un año antes.
Para este 2024, Endesa ha reafirmado su previsión de alcanzar el rango alto de los objetivos para el ejercicio, que es lograr un resultado ordinario neto (el que sirve de base para el reparto del dividendo) de entre 1.600 y 1.700 millones de euros, tras obtener hasta septiembre un resultado neto de 1.404 millones de euros, un 32,6 % más que en el mismo periodo de 2023.

Endesa ha cerrado también en este 2024 una de sus operaciones más importantes, la venta del 49,99% de Enel Green Power Solar 1 -la compañía en la que ha agrupado todas sus instalaciones fotovoltaica en operación, que a julio sumaban 2 gigavatios (GW)- a la empresa de renovables de Abu Dabi Masdar por 817 millones de euros.

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

El precio medio del alquiler sube un 2,99% en el tercer trimestre

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Los concursos de acreedores crecen un 5,6%

6 de octubre de 20250
Empresas

CONSTITUCION DE EMPRESAS: crece casi un cinco por ciento

6 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Macron da a Lecornu una segunda oportunidad

6 de octubre de 20250
Economía

La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto

6 de octubre de 20250
Economía

Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación

6 de octubre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: el actual nivel de los tipos es el correcto

6 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Macron da a Lecornu una segunda oportunidad 6 de octubre de 2025
  • La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto 6 de octubre de 2025
  • Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación 6 de octubre de 2025
  • Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo 6 de octubre de 2025
  • La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales 6 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies