Skip to content

  domingo 9 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  7 de los 10 mejores aoves del mundo son españoles
Fin de semanaEl cestillo

7 de los 10 mejores aoves del mundo son españoles

Ya está en el mercado la 9ª edición de la Guía EVOOLEUM (www.evooleum.com) y por fin conocemos los 100 mejores aceites de oliva vírgenes extra del mundo.

RedaccionRedaccion—22 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo ha dictaminado el prestigioso jurado de los Evooleum Awards, el Concurso Internacional a la Calidad del AOVE más influyente y riguroso que existe en la actualidad. En esta ocasión, el Mejor AOVE del mundo de la campaña 2024/25 es Dehesa el Molinillo Coratina, un monovarietal manchego de la variedad que más veces ha conquistado este preciado galardón.
El TOP10 de los Premios Internacionales a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra -Evooleum Awards 2024- está compuesto por siete vírgenes extra españoles, dos italianos y un croata:

1º Dehesa El Molinillo Coratina (97 puntos). Variedad: coratina. Ciudad Real (España)
2º Rincón De La Subbética (96 puntos). Variedad: hojiblanca. Córdoba (España)
3º Guglielmi Monocultivar Coratina (96 puntos). Variedad: coratina. Barletta-Andria-Trani (Italia)
4º LOA 77 (95 puntos). Variedades: hojiblanca, picual. Madrid (España)
5º Monini Monocultivar Coratina Bio (95 puntos). Variedad: coratina. Perugia (Italia)
6º Oleum Hispania Nature Premium Pajarera (94 puntos). Variedad: pajarera. Córdoba (España)
7º Valdenvero Hojiblanco (94 puntos). Variedad: hojiblanca. Ciudad Real (España)
8º O.LIVE Ecologic (94 puntos). Variedad: picual. Jaén (España)
9º Monte Rosso Grand Selection (93 puntos). Variedades: leccino, bianchera istriana. Istria (Croacia)
10º Ma’sarah Lecciana (93 puntos). Variedad: lecciana. Alicante (España)

El TOP100 de los Evooleum Awards 2024 cuenta con representación de 11 países (España, Italia, Turquía, Portugal, Croacia, Francia, Túnez, Marruecos, Brasil, Grecia e Israel), 10 de ellos pertenecientes a la Cuenca Mediterránea. A pesar de acumular dos campañas consecutivas de baja producción debido a las inclemencias meteorológicas, España, el mayor productor mundial de aceite de oliva, coloca nada menos que 59 AOVEs -37 de ellos andaluces-, seguida a gran distancia por Italia, con 19, en un listado en el que figuran 32 zumos ecológicos y otros 34 con Denominación de Origen Protegida (DOP).

Como siempre, los grandes protagonistas de este imprescindible manual oleícola son ese centenar de Aoves, pero además de por su calidad, también se premian los mejores diseños de packaging, los 20 mejores pequeños productores de Aove -con menos de 2.500 litros por campaña- y los 10 vírgenes extra más saludables según su contenido en polifenoles. En cada ficha del TOP100, como siempre, se detalla su procedencia, características, variedades, tipo de olivar, actividades de oleoturismo, certificación orgánica, si es Kosher o Halal, puntuación, ficha de cata y maridaje.

Por supuesto, la Guía Evooleum 2025 es gastro a más no poder. Para empezar, el prólogo de este año lo protagoniza Elena Arzak, chef de Restaurante Arzak (San Sebastián, España, tres estrellas Michelin), Premio Nacional de Gastronomía 2010 y World’s Best Female Chef 2012. El atractivo recetario de aperitivos con aceituna que recoge sus páginas cuenta con propuestas de Paco Roncero, Mario Sandoval, Begoña Rodrigo y Toño Pérez; mientras que 12 meses, 12 platos con Aove es una muy útil selección de platos internacionales para cada mes del año. Interesantes artículos como Todas las curiosidades que esconde el aceite de oliva virgen extra; El Aove se cuela en las series de TV; aove & carne, el maridaje perfecto; o 12 libros imprescindibles para adentrarnos en el apasionante mundo del virgen extra, completan una obra imprescindible para los amantes de la gastronomía y del oro líquido.

Con una periodicidad anual, la Guía Evooleum 2025 -bilingüe castellano/inglés-, se puede adquirir en la web www.evooleum.com al precio de 19’50 euros. Asimismo, se distribuye a más de 2.000 restaurantes con estrella Michelin y a todos los incluidos en The World’s 50 Best Restaurants; así como a consultores gastronómicos, escuelas de cocina, resorts de oleoturismo y tiendas gourmet. Una publicación única que, gracias a su éxito entre chefs y foodies, se ha convertido en la más influyente a nivel mundial: un manual del aceite de oliva accesible y práctico, una pieza de coleccionista que no puede faltar en ninguna biblioteca.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Cultura

La Capilla Herrera, recreada en el Prado

7 de noviembre de 20250
Fin de semana

Los crímenes de la isla de Ouessant

7 de noviembre de 20250
Fin de semana

HOUSE OF PHOTOGRAPHY llega a Barcelona

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies