Skip to content

  martes 7 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de octubre de 2025Macron da a Lecornu una segunda oportunidad 6 de octubre de 2025La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto 6 de octubre de 2025Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación 6 de octubre de 2025Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo 6 de octubre de 2025La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales 6 de octubre de 2025DE GUINDOS: el actual nivel de los tipos es el correcto 6 de octubre de 2025CCGE: prevé un PIB 25 del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Navantia acuerda la compra de Harland & Wolff
EmpresasIndustria

Navantia acuerda la compra de Harland & Wolff

El Ministerio de Comercio de Londres ha ratificado que ha mejorado las condiciones del contrato para este programa FSS, por el que las empresas británica y española construirán tres buques de la Marina Real británica.

RedaccionRedaccion—19 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Navantia, el grupo público español de construcción naval ha sellado el acuerdo para comprar el histórico astillero de Irlanda del Norte Harland & Wolff, el constructor del histórico barco Titanic. Con esta operación, la española salvará 1.000 empleos en sus cuatro plantas en el Reino Unido, según ha anunciado este jueves el gobierno de Reino Unido.
Navantia ha indicado después a través de un comunicado que «ha iniciado conversaciones con la empresa de Reino Unido Harland & Wolff para adquirir sus actividades en Irlanda del Norte (Belfast), Inglaterra (Appledore) y Escocia (Methil y Arnish), y garantizar el cumplimiento del programa de construcción naval Fleet Solid Support (FSS) en un mercado tan relevante como el británico».

El Ministerio de Comercio de Londres ha ratificado que ha mejorado las condiciones del contrato para este programa FSS, por el que las empresas británica y española construirán tres buques de la Marina Real británica. Navantia UK es el contratista principal del Programa FSS de construcción de esos tres barcos de 216 metros de eslora y 39.000 toneladas destinados a la Real Flota Auxiliar para apoyo logístico al Grupo del Portaaviones de la Royal Navy, en asociación con la empresa de diseño BMT y el astillero norirlandés.
El grupo español afirma que el contrato para este programa se valora ahora en alrededor de 2.000 millones de euros y supone 1.600 empleos (directos, indirectos e inducidos) en España, gracias a la participación de su astillero en Puerto Real (Cádiz), además de las instalaciones de Harland & Wolff en Belfast y Appledore.

El pacto para la compra de Harland & Wolff, que se prevé que se complete en enero, «es un importante voto de confianza en el Reino Unido por parte de Navantia, que no sólo asegurará el futuro de la construcción naval en el país, sino que protegerá 1.000 puestos de trabajo y atraerá futuras inversiones», ha asegurado el ministro británico de Comercio, Jonathan Reynolds.
El acuerdo, del cual no se han dado detalles financieros, asegura el futuro de los cuatro astilleros de Harland & Wolff en Irlanda del Norte -donde se fundó en 1861-, Escocia y el condado inglés de Devon. Esto se debe a que Harland & Wolff se declaró insolvente el pasado septiembre, después de no obtener en ese momento el aval del Gobierno para un préstamo por 200 millones de libras (243 millones de euros), según publicó entonces el diario británico ‘Financial Times’.

Este mismo medio afirmó en noviembre que Navantia negociaba con el Ejecutivo británico la ampliación en 300 millones de libras (364 millones de euros) del contrato para la construcción de esos tres buques auxiliares, a cambio de rescatar a su socio en el proyecto. El legendario astillero norirlandés, que ha entrado en administración concursal dos veces en los últimos cinco años, fue junto a BMT uno de los socios con los que la filial británica de Navantia se adjudicó un concurso que llevó parte de la fabricación de las nuevas embarcaciones a sus astilleros en Cádiz.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

El precio medio del alquiler sube un 2,99% en el tercer trimestre

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Los concursos de acreedores crecen un 5,6%

6 de octubre de 20250
Empresas

CONSTITUCION DE EMPRESAS: crece casi un cinco por ciento

6 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Macron da a Lecornu una segunda oportunidad

6 de octubre de 20250
Economía

La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto

6 de octubre de 20250
Economía

Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación

6 de octubre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: el actual nivel de los tipos es el correcto

6 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Macron da a Lecornu una segunda oportunidad 6 de octubre de 2025
  • La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto 6 de octubre de 2025
  • Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación 6 de octubre de 2025
  • Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo 6 de octubre de 2025
  • La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales 6 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies