Esta instalación, que abarca cinco hectáreas, está preparada para producir hasta 50 GWh de biometano al año, garantizando los más altos estándares de sostenibilidad mediante certificados específicos, según ha informado la compañía en un comunicado. La compañía también ha firmado un contrato a 15 años con una comercializadora de gas líder para la venta del biometano generado en esta planta, lo que asegura la viabilidad económica del proyecto.
Además, Ence Biogas, filial del grupo, realizará inversiones para adaptar la planta a sus estándares medioambientales, aplicando tecnologías avanzadas utilizadas en sus instalaciones de celulosa, especialmente para eliminar emisiones olorosas. Cómo seguir el mercado español en tiempo real y de manera gratuita con Bolsamanía2025, el año de la incertidumbre: 5 temáticas clave para Wellington ManagementBofA recomienda semiconductores para 2025: sus valores favoritos de Europa y EEUUCinco valores que se deben tener muy en cuenta por técnico este juevesEsta compañía del Ibex se la juega en soportes
Ence Biogas prevé alcanzar una producción de 1.000 GWh de biometano en 2030, y para ello tiene una cartera de 14 proyectos en tramitación ambiental, principalmente en Castilla y León, Aragón, Cataluña, Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía. Además, la compañía tiene otras 14 iniciativas en desarrollo que ya cuentan con localización y estudio de viabilidad completado. Ence subraya que el biometano es una pieza «clave» para lograr los objetivos de transición energética y descarbonización de la Unión Europea.