Skip to content

  jueves 21 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de agosto de 2025El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha. 20 de agosto de 2025Protección Civil carga contra las CC AA por pedir «imposibles»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Repsol dividendo a cuenta y crédito para renovables
EmpresasEnergía

Repsol dividendo a cuenta y crédito para renovables

El Consejo de Administración de Repsol, en su última reunión celebrada este miércoles, ha acordado la aprobación formal del dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2024 por importe de 0,025 euros brutos, a cada acción de la sociedad con derecho a percibirlo y que se encuentre en circulación en la fecha en que se efectúe el correspondiente pago.

RedaccionRedaccion—19 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En consecuencia, tal y como fue anunciado el pasado 31 de octubre, los accionistas percibirán en enero de 2025 una retribución de 0,475 euros brutos por acción (dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2024 por importe de 0,025 euros brutos por acción y dividendo de 0,45 euros brutos por acción con cargo a reservas libres).
En cuanto al calendario para el cobro de esta remuneración, queda establecido de la siguiente manera: el 9 de enero será el último día de negociación de las acciones con derecho a percibir el dividendo (‘last trading date’). A partir del 10 de enero, inclusive, las acciones de Repsol cotizarán sin derecho a recibir el dividendo (‘ex-date’). El 13 de enero será la fecha efectiva de liquidación de las operaciones realizadas el 9 de enero y el momento en que se determinarán los titulares inscritos con derecho a percibir el dividendo (‘record date’). Finalmente, el pago del dividendo se efectuará el 14 de enero de 2025.

Repsol obtiene un préstamo de 348 M€ para sus renovables en España

Repsol ha obtenido un préstamo por importe de 348 millones de euros que empleará para potenciar su cartera de proyectos renovables en España, con el objetivo de seguir avanzando en su proceso de descarbonización, según adelanta ‘Bloomberg’.

El préstamo ha sido concedido por un grupo de bancos en el que se encuentran Credit Agricole, BBVA y Banco de Sabadell, junto al Instituto de Crédito Oficial (ICO). La compañía se ha puesto como objetivo alcanzar los 10 gigavatios de capacidad instalada global de energía renovable en los próximos tres años. El mes pasado alcanzó otro hito en su estrategia de alejarse de los combustibles fósiles, al sumar 600 estaciones de servicio con combustible 100% renovable en la Península Ibérica, de las cuales 550 están en España y 50 en Portugal.

Esta nueva inyección de capital servirá para potenciar una cartera de 400 megavatios de proyectos eólicos y solares que se encuentran ya en funcionamiento o cerca de hacerlo. A principios de año, el grupo anunció que invertirá entre 16.000 y 19.000 millones de euros netos en cuatro años y destinará más del 35% a iniciativas bajas en carbono. De esta cantidad, la Península Ibérica representará el 60% de las inversiones totales y Estados Unidos, el 25%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

VIVIENDA: las subidas se acumulan, mes tras mes

20 de agosto de 20250
Empresas

ACS: rascacielos en Nueva York

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos

19 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

El precio del petróleo sube ligeramente

20 de agosto de 20250
Mercados

La prima de riesgo en mínimos

20 de agosto de 20250
materias primas

IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas

20 de agosto de 20250
Sin categoría

Caídas generalizadas de las bolsas

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad»

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha.

20 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025
  • La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025
  • IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025
  • FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies