Skip to content

  viernes 1 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de julio de 2025La Generalitat retrasa hasta 2028 el inicio de la recaudación del IRPF en la hacienda catalana 31 de julio de 2025Iberdrola vende su negocio en México a Cox 31 de julio de 2025Precio de la luz 1 de agosto 31 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 31 de julio de 2025PIB CC AA: Baleares sigue a la cabeza del crecimiento 31 de julio de 2025TURISMO: los alojamientos extra hoteleros crecen un 8% 31 de julio de 2025BANCA: 17.086 millones de beneficios, un 11,8% más
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  El arte de Eduardo Chillida en su centenario
Fin de semanaCultura

El arte de Eduardo Chillida en su centenario

Eduardo Chillida representa una figura sin la cual no puede entenderse el arte contemporáneo en espacios públicos. Y, además, representa también una figura absolutamente humana.

RedaccionRedaccion—20 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Para Eduardo, para mi ‘aitona’, el arte siempre era ir a lo desconocido. Era una especie de búsqueda en todo lo que uno no sabe» Hizo que muchísima gente colaborase y que incluso se convirtiesen en amigos y cómplices necesarios para poder desarrollar toda la obra y todo el pensamiento. Mi ‘aitona’ decía que él era el director de la orquesta, pero la música la hacían todos. Sin todas estas personas, Chillida hubiese sido otra cosa. No sé lo que hubiese sido, pero de lo que estoy convencido es de que nunca hubiese sido lo que es hoy en día.

Para él siempre fue fundamental poner a las personas en el centro de la ecuación, incluso del arte. Tuvo esa vocación natural de tratar de dejar esa huella o de crear esos lugares donde la gente tuviese la capacidad de escucharse, de atenderse y de respetarse.

Si por algo es conocido Chillida en el mundo es por esa obra pública, por crear esos lugares que ya no son tanto una obra, sino que son un lugar donde la obra es una especie de intermediaria entre nosotros y algo más. «En vez de hacer muchas obras para pocos, voy a hacer pocas obras para muchos, y me voy a dedicar a la obra pública»
Por eso, cuando estás por ejemplo en el Peine del Viento, sientes que la obra es tuya. El cometido de la obra se está cumpliendo contigo y tú lo estás sintiendo y, a partir de eso, es un camino tuyo, es un viaje tuyo, una reflexión, una emoción, una sensación, lo que sea. Pero, en ese momento, la obra es tuya.
Cabe entonces preguntarse, ¿cuánto de lo que hacemos en nuestra vida diaria tiene un fin en sí mismo, y cuánto de lo que hacemos tiene como fin que otras personas lo vean?

Chillida Leku, un sueño y un lugar
Chillida Leku era el sueño de mi ‘aitona’. Es un lugar. La palabra museo se le queda muy corta. Leku, de hecho, significa lugar en euskera, es “El lugar de Chillida”.
Allí pedimos a la gente que toque las obras. Esto es una gran diferencia. Es un fantástico lugar de encuentro: de encuentro con uno mismo, de encuentro con la obra, de encuentro con la naturaleza, de encuentro con los diferentes. Es un lugar donde pasan cosas y cada uno, cada una de las personas que vienen aquí, crea su propio Chillida Leku.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

PROGRAMA MAPFRE para otoño

18 de julio de 20250
Fin de semana

Padel y gastronomía de la mano para apoyar a WCK

18 de julio de 20250
Civilización

Y porque no una visita a Budapest pasada por agua

18 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Fiscalidad Impuestos

La Generalitat retrasa hasta 2028 el inicio de la recaudación del IRPF en la hacienda catalana

31 de julio de 20250
Energía

Iberdrola vende su negocio en México a Cox

31 de julio de 20250
Energía

Precio de la luz 1 de agosto

31 de julio de 20250
Sin categoría

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

31 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB CC AA: Baleares sigue a la cabeza del crecimiento

31 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: los alojamientos extra hoteleros crecen un 8%

31 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La Generalitat retrasa hasta 2028 el inicio de la recaudación del IRPF en la hacienda catalana 31 de julio de 2025
  • Iberdrola vende su negocio en México a Cox 31 de julio de 2025
  • Precio de la luz 1 de agosto 31 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 31 de julio de 2025
  • PIB CC AA: Baleares sigue a la cabeza del crecimiento 31 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies