Skip to content

  sábado 8 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Singular Bank: el crecimiento ser del 3%
DESTACADO PORTADABancosEconomía

Singular Bank: el crecimiento ser del 3%

Singular Bank ha presentado su informe de perspectivas macroeconómicas y financieras para 2025.

RedaccionRedaccion—14 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El informe lleva por título “2025. Implicaciones de un nuevo ciclo geoeconómico”, un análisis en el que el punto de partida es la progresiva consolidación de un nuevo ciclo geoeconómico acelerado por la guerra de Ucrania, la situa­ción de Oriente Medio – con los últimos acontecimientos en Siria -, las incertidumbres geopolíticas globales o la victoria histórica del presidente Donald Trump. En el que serán claves las decisiones en materia fiscal, migratoria, comercial y de política inter­nacional de la próxima Administración estadounidense, la capacidad de la UE para aprovechar la oportunidad histórica de relanzar el proyecto europeo siguiendo las recomendaciones de los informes de Draghi y Letta y las decisiones del Gobierno de Xi Jinping de evitar una mayor desaceleración de la economía china.

Para el equipo de macroeconomía de Singular Bank, que señala el inicio de una nueva era, pero también un periodo en el que detrás de cada reto, siempre surgen oportunidades, innovaciones y soluciones que en este entorno global seguirán impulsando las inversiones en transición ener­gética, digitalización, IA y robotización, y en eficiencia en la gestión de los recursos naturales como el agua, la tierra o la calidad del aire. Al mismo tiempo que se acelerará la seguridad de suministros de materias primas estratégicas para la industria y el pro­ceso de transición energética y de digitalización, y la construcción de infraestructuras adaptadas a los nuevos avances tecnológicos, a la descarbonización, a la reconfigu­ración de las cadenas de valor y a construir una mayor protección tanto a amenazas geopolíticas, como a eventos climáticos adversos. Sin olvidar que, la necesidad de evi­tar un escenario de guerra mundial o las implicaciones que abre para EEUU y la OTAN el deshielo del Ártico, están acelerando el gasto militar y en tecnología duales, y afian­zando las alianzas geopolíticas y geoeconómicas con los países aliados en la región de Asia-Pacífico (Corea del Sur, Japón, Australia, Taiwán).

Ante este entorno, el escenario base de la entidad prevé que el crecimiento del PIB mundial se sitúe en torno al 2,8% anual en 2025, destacando la previsible resiliencia de la economía de Estados Unidos, la mejora del ritmo de crecimiento de la Eurozona (+1,3%), con España liderando el avance del PIB de un 2,3%, y un menor dinamismo en China (+4,5%), afectada por su crisis inmobiliaria, la falta de confianza del sector privado, los riesgos deflacionistas y los desafíos demográficos. Respecto a la inflación, se espera que el proceso desinflacionista continúe, especialmente en la Eurozona, pero las políticas económicas y migratorias, fiscales y comerciales de Estados Unidos podrían generar nuevas tensiones inflacionarias a corto plazo, y una ralentización del comercio y el crecimiento mundial.

Respecto a la bolsa española, aunque el crecimiento de los beneficios será inferior al de otros mercados, prevé que un moderado aumento de los múltiplos y la elevada rentabilidad por dividendos hagan que pueda batir los retornos del resto de Europa, situando su objetivo para el IBEX a final de año en el entorno de 12.400. En cuanto a la renta fija, Singular Bank espera unos retornos de la deuda pública algo superiores a los de 2024 por el leve descenso de las curvas, y sin embargo retornos menos positivos en el crédito, con unos diferenciales crediticios con escaso margen de compresión adicional y cierto riesgo de repunte. Considera que con las menguantes rentabilidades de los activos monetarios, la prioridad ha de ser la generación de rendimientos con riesgo acotado, con una duración relativamente baja en la deuda pública. Las cuatro ideas de inversión más claras son los bonos corporativos con grado de inversión, las emisiones subordinadas de entidades financieras, los fondos de préstamos bancarios con colateral y los bonos high yield BB en EUR.

Por último, prevé que el USD siga fuerte, con una ligera depreciación cuando se estabilice el diferencial de intereses. Mantiene por el momento sin cubrir la exposición a esta divisa en la renta variable, y no espera grandes cambios en los cruces europeos, mientras que el oro continuará ejerciendo una importante función de diversificación en un panorama de gran incertidumbre.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies