Skip to content

  martes 21 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de octubre de 2025Endesa y FEDA firman un PPA para garantizar energía renovable a Andorra 20 de octubre de 2025Trump: «Ucrania aún puede ganar la guerra, pero puede pasar cualquier cosa» 20 de octubre de 2025Vox presenta una denuncia contra el PSOE 20 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 20 de octubre de 2025MAÑANA CAOTICA: Amazon salta por los aires 20 de octubre de 2025MONTERO: insiste en que trabajan en los PGE 20 de octubre de 2025Sanchez se apunta al fin del cambio horario
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Así termino la semana del 10 al 17 de enero de 2025
Economía

Así termino la semana del 10 al 17 de enero de 2025

La inflación en España cerró 2024 encarada hacia el objetivo del 2% y con el enuncio de diversas entidades de que le crecimiento se mantiene por encima de la media de su entorno europeo

RedaccionRedaccion—19 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El promedio de la inflación general en 2024 fue del 2,8% interanual, un descenso de casi 8 décimas respecto al año pasado. La caída fue más marcada en la inflación núcleo (que excluye energía y alimentos), que cayó desde un promedio del 4,4% hasta el 2,7% interanual por el fuerte descenso de la inflación de los bienes industriales. Los servicios mostraron más resistencia a bajar y se mantuvieron en el 3,5% interanual. La inflación de los alimentos fue el componente que más se moderó a lo largo de 2024: 7,5 p. p. menos, hasta el 3,6% interanual. Por otro lado, la normalización de los precios de la energía situó la inflación del componente energético en un promedio del 1,0% interanual, donde contrastan la caída del precio de los carburantes (3,3% interanual) y la fuerte subida de la electricidad (9,4% interanual).
Alemania, en recesión en 2024, por segundo año consecutivo. El PIB, en términos ajustados de precio y de efecto calendario, retrocedió en 2024 un 0,2%, tras el –0,1% de 2023. Este resultado es compatible con una variación intertrimestral del PIB en el 4T 2024 en el rango del +0,0%/–0,2%, dato que se publicará el 30 de enero. Mientras, en Francia prosiguen las negociaciones para sacar adelante los presupuestos para 2025, en los que el nuevo Gobierno de Bayou plantea una reducción del déficit fiscal menos ambiciosa que la propuesta por su antecesor: 5,4% del PIB (5,0% anterior), tras el 6,2% del PIB esperado en 2024, si bien mantienen como objetivo situarlo en el 3,0% en 2029 (aunque en un entorno de bajo crecimiento no será fácil de lograr). Una de las claves para conseguir un acuerdo pasaría por revertir el aumento en la edad de jubilación de dos años hasta los 64, aprobado por Macron, lo que aseguraría el apoyo de los socialistas. En cualquier caso, el nuevo presupuesto no estará listo para el próximo 21 de enero, cuando la Comisión discutirá las recomendaciones sobre los planes de ajuste fiscal a medio plazo presentados en otoño por buena parte de los Estados miembros.

Lejos de nuestras fronteras, la economía china creció un 1,6% intertrimestral (frente al 1,3% del 3T, revisado 0,4 p. p. al alza). Por su parte, el crecimiento interanual fue del 5,4% (vs. 4,6% del 3T), las mayores tasas de crecimiento desde la primera mitad de 2023, cuando la economía china se recuperaba de un largo periodo de políticas COVID cero. Los indicadores de actividad reflejan un 4T de menos a más. La producción industrial se expandió un 6,2% interanual en diciembre (vs. 5,4% en noviembre y 5,0% en el 3T), en un entorno de buen comportamiento de la demanda externa y de mejoras del lado de la demanda interna, beneficiándose del apoyo de las medidas anunciadas desde el verano por las autoridades chinas. Las ventas minoristas crecieron un 3,7% interanual en diciembre (vs. 3,0% en noviembre y 2,7% en el 3T). La inversión en áreas urbanas creció un 3,2% interanual en el conjunto del año (frente a un aumento del 3,9% en la primera mitad del año). En este contexto de reaceleración de la economía, las presiones deflacionistas parecen haberse moderado en los últimos meses. A pesar de que en diciembre la inflación general ha caído al 0,1% interanual (vs. 0,2% en diciembre), mínimo desde marzo, esto se ha debido principalmente a los alimentos (que han caído del 1,0% al –0,5% interanual). La inflación núcleo se ha recuperado hasta el 0,4% interanual en diciembre (desde el 0,1% de septiembre, mínimo desde 2021), y los precios de producción han ido estabilizándose en la segunda mitad del año

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CUOTAS AUTONOMOS: finalmente el Gobierno rectifica

20 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

UPTA : que no haya subida de cuotas

20 de octubre de 20250
Economía

AIREF: sin presupuestos no es posible el control

20 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Energía

Endesa y FEDA firman un PPA para garantizar energía renovable a Andorra

20 de octubre de 20250
General

Trump: «Ucrania aún puede ganar la guerra, pero puede pasar cualquier cosa»

20 de octubre de 20250
Politica y partidos

Vox presenta una denuncia contra el PSOE

20 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo

20 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

MAÑANA CAOTICA: Amazon salta por los aires

20 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

MONTERO: insiste en que trabajan en los PGE

20 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Endesa y FEDA firman un PPA para garantizar energía renovable a Andorra 20 de octubre de 2025
  • Trump: «Ucrania aún puede ganar la guerra, pero puede pasar cualquier cosa» 20 de octubre de 2025
  • Vox presenta una denuncia contra el PSOE 20 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 20 de octubre de 2025
  • MAÑANA CAOTICA: Amazon salta por los aires 20 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies