Skip to content

  martes 16 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de septiembre de 2025Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026 16 de septiembre de 2025COSTES LABORALES: subida del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  Airbus: los beneficios crecen un 12 %
Sin categoría

Airbus: los beneficios crecen un 12 %

El fabricante de aviones civiles y militares, ha presentado un beneficio neto de 4.232 millones de euros en 2024, un 12% más que en 2023.

RedaccionRedaccion—20 de febrero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La compañía ha anunciado un dividendo de 2 euros por acción, más un dividendo especial de 1 euro por acción (ambos se pagarán el 24 de abril). Además, ha anticipado que entregará 820 aviones comerciales en 2025. Los ingresos consolidados anuales aumentaron un 6%, hasta 69.200 millones de euros. Se entregaron un total de 766 aviones comerciales (por encima de los 735 aviones de 2023), que comprenden 75 unidades A220, 602 de la Familia A320, 32 unidades A330 y 57 unidades A350. Los ingresos generados por las actividades de aviones comerciales de Airbus aumentaron un 6%, hasta 50.600 millones de euros, debido al mayor número de entregas.

Los ingresos de Airbus Helicopters aumentaron un 8%, hasta los 7.900 millones, lo que refleja un aumento de las entregas hasta 361 unidades (346 unidades en 2023), «un sólido desempeño en todos los programas y un crecimiento en los servicios», según la empresa. Los ingresos de Airbus Defence and Space aumentaron un 5%, hasta 12.100 millones de euros, impulsados principalmente por el negocio Air Power. Se entregaron siete aviones de transporte militar A400M, incluido el primero para Kazajistán.

El EBIT consolidado ajustado, una medida alternativa de rendimiento e indicador clave que captura el margen comercial subyacente, cayó hasta 5.354 millones de euros, desde 5.838 millones en 2023.

El flujo de caja libre consolidado antes de financiación a clientes cayó a 4.463 millones de euros desde 4.532 millones en 2023. De cara a 2025, Airbus espera alrededor de 820 entregas de aviones comerciales; un EBIT ajustado de alrededor de 7.000 millones de euros, sin incluir el posible impacto de los aranceles que pueda aplicar Estados Unidos, y un Flujo de caja libre antes de financiación de clientes de alrededor de 4.500 millones de euros.
«La compañía no asume interrupciones adicionales en el comercio global o la economía mundial, el tráfico aéreo, la cadena de suministro, las operaciones internas y su capacidad para entregar productos y servicios. La previsión excluye el impacto de posibles nuevos aranceles en el negocio», ha precisado sobre estas previsiones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Órdago a la grande

16 de septiembre de 20250
Sin categoría

Adif paraliza el macro contrato de protección de estaciones

11 de septiembre de 20250
Sin categoría

Rusia ataca a Polonia

10 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

PSOE valorara si España juega el mundial de futbol

16 de septiembre de 20250
Legal

TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026

16 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025
  • CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025
  • PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025
  • TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies