Skip to content

  miércoles 23 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de julio de 2025Ferre deja la consultora Kreab 22 de julio de 2025BdE: la morosidad bancaria en mínimos 22 de julio de 2025Los índices europeos cierran con caídas 22 de julio de 2025El PP tumba el decreto antiapagones 22 de julio de 2025COSTE LABORAL: subida de casi un 4% 22 de julio de 2025INDUSTRIA: el sector ha perdido el 25% de su empleo 22 de julio de 2025Y ahora la amenaza de la IA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  VIVIENDA: su venta crecerá un 7,2%
Inmobiliario

VIVIENDA: su venta crecerá un 7,2%

El número de compraventas de vivienda se situará en alrededor de 650.000 operaciones en 2025, igualando el registro de 2022, y el precio de la vivienda subirá un 7,2% --medido según el índice INE-- debido a que la nueva oferta de inmuebles se mantendrá por debajo de la creación de nuevos hogares, según las nuevas previsiones para el sector inmobiliario español de CaixaBank Research.

RedaccionRedaccion—2 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

No obstante, el incremento del precio para 2025 podría ser solo del 5,9% en valor interanual si se tiene en cuenta el indicador de precios del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, que se realiza con el valor de la tasación de vivienda y no con el del precio de la tasación que utiliza el INE.
Respecto a los visados de obra nueva, CaixaBank ha elevado su proyección hasta las 135.000 unidades, frente a las 125.000 de su anterior previsión, después de que hayan ido ganando tracción en 2024.
Con estas nuevas previsiones, el crecimiento del precio de la vivienda sería ligeramente superior al de la renta disponible por hogar, de modo que la ratio de accesibilidad aumentaría ligeramente a nivel agregado, pasando de 7,2 años de renta íntegra que un hogar debe dedicar para comprar una vivienda hasta los 7,5 años en 2025, similar a 2022, si bien muy inferior al máximo del 9,4 años que se alcanzó en 2007.

El buen comportamiento de las rentas de los hogares evitaría a corto plazo la aparición de desequilibrios destacados en los precios a nivel agregado, aunque en las grandes ciudades existe un problema de accesibilidad. En todo caso, el comportamiento del precio de la vivienda seguirá condicionado en gran medida por el desajuste entre la oferta y la demanda. En este sentido, una reactivación de la oferta menor de lo prevista podría presionar más de lo esperado a los precios de la vivienda y, en función de la reacción de la demanda, agravar los problemas de accesibilidad.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

VIVIENDA: reformas en busca de la eficiencia

21 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50%

18 de julio de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: Madrid desmiente a la ministra de Vivienda

17 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ferre deja la consultora Kreab

22 de julio de 20250
Economía

BdE: la morosidad bancaria en mínimos

22 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con caídas

22 de julio de 20250
Politica y partidos

El PP tumba el decreto antiapagones

22 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

COSTE LABORAL: subida de casi un 4%

22 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA: el sector ha perdido el 25% de su empleo

22 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ferre deja la consultora Kreab 22 de julio de 2025
  • BdE: la morosidad bancaria en mínimos 22 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con caídas 22 de julio de 2025
  • El PP tumba el decreto antiapagones 22 de julio de 2025
  • COSTE LABORAL: subida de casi un 4% 22 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies