Skip to content

  domingo 31 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de agosto de 2025BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza 29 de agosto de 2025PLANAS: mismos argumentos, misma inoperancia
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Oro cae por la subida de la renta variable
MercadosMercados extranjeros

Oro cae por la subida de la renta variable

Los precios del oro cayeron el miércoles por el optimismo de la renta variable y la fortaleza del dólar, pero los descensos de los lingotes de refugio seguro han sido bastante contenidos hasta el momento, lo que indica la persistente preocupación por el sector bancario.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—30 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* El oro al contado cotizaba un 0,5% por debajo de los 1.964,41 dólares por onza a las 16:37 GMT. Los futuros del oro estadounidense cedían un 0,4% a 1.965,50 dólares.
* «Bob Haberkorn, estratega de mercado de RJO Futures, dijo que «no ha habido nuevas noticias sobre asuntos bancarios que no conozcamos».
* Los principales índices de Wall Street subieron al disminuir la preocupación por las tensiones en el sector bancario, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro cambiaron de rumbo y bajaron, a pesar de que entre los inversores en renta fija persiste la incertidumbre sobre las perspectivas económicas.
* El dólar ganó alrededor de un 0,3% frente a la mayoría de sus principales pares, frenando sus recientes caídas. Un dólar más fuerte encarece los lingotes para los compradores extranjeros.
* «El mercado está superando poco a poco los problemas de la banca estadounidense y europea, a medida que el apetito por el riesgo vuelve a los mercados. Sin embargo, los veteranos observadores del mercado creen que es demasiado pronto para que suene la sirena de ‘todo despejado’ en relación con este asunto», dijo Jim Wyckoff, analista senior de Kitco Metals, en una nota.
* Los inversores estarán pendientes de un indicador clave de la inflación, el índice de precios subyacente del gasto en consumo personal (PCE), que se conocerá a finales de semana, en busca de más pistas sobre los planes de endurecimiento monetario de la Reserva Federal.
* «Vamos a rondar los 2.000 dólares (por onza) hasta la próxima reunión de la Reserva Federal. La Reserva Federal es el motor del mercado de metales preciosos», afirmó Haberkorn.
* Según la herramienta FedWatch de CME, los inversores valoran en un 40% la posibilidad de una subida de 25 puntos básicos en mayo. Los tipos más altos tienden a restar atractivo al oro de rendimiento cero.
* En otros metales, la plata al contado subió un 0,4% a 23,34 dólares la onza, el platino subió un 0,6% a 969,35 dólares, mientras que el paladio sumó un 1,1% a 1.435,54 dólares.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto

29 de agosto de 20250
Mercados

El euríbor sube levemente

29 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

28 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
Mercados

La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto

29 de agosto de 20250
Mercados

El euríbor sube levemente

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza

29 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025
  • EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025
  • La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025
  • El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies