Skip to content

  jueves 11 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de septiembre de 2025España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025Rusia ataca a Polonia 10 de septiembre de 2025Tono mixto en la sesión europea con el IBEX 35 a la cabeza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  AEREOLINEAS: choque frontal con el Gobierno Sánchez
DESTACADO PORTADADistribuciónEmpresas

AEREOLINEAS: choque frontal con el Gobierno Sánchez

Las aerolíneas ya no se callan y reclaman la deuda por las ayudas de los vuelos insulares.

RedaccionRedaccion—23 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas, Gándara cifró este en 425 millones de euros los imagos acumulados del Gobierno en 2024 por la aplicación del descuento del 75% a los residentes de las islas, Ceuta y Melilla.

Así que el líder de la patronal señalo que la acumulación de la deuda podría terminar traduciéndose en una reducción de frecuencias.
Desde Transportes señalan que se trata de un «problema técnico que no afectará al servicio» y aseguran que «las cantidades se van pagando a medida que se certifican administrativamente». Además, el citado departamento cifra la cantidad impagada en 2024 en 319 millones de euros, 106 millones menos de los que calculan las aerolíneas.

Sin embargo, ALA (que agrupa a 71 compañías que aglutinan el 85% del tráfico del país) rechaza esta versión. Se trata de un problema «estructural y muy preocupante», señalaba Gándara. «No creemos que esto sea un problema administrativo, siempre hemos dicho que la gestión del Ministerio de Transportes ha sido siempre muy eficiente y seguimos trabajando con ellos, es un problema de Presupuestos, de Hacienda y del Gobierno en general», remarcaba.

El presidente de la patronal expresaba su temor ante un posible efecto «bola de nieve» de impagos. Las aerolíneas adelantan el pago y posteriormente se lo abona el Gobierno, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. Así lo prevé la ley desde los años ochenta. Según cálculos de la Asociación, el gasto acumulado por la aplicación de este descuento ascendería 1.250 millones para 2025. Al sumar el gasto para el presente ejercicio y lo impagado por el Gobierno en 2024, la cifra resultante es de 1.810 millones de euros. Sin embargo, el presupuesto de 2023, prorrogado para 2024 y muy posiblemente para 2025 también, solo suma 560 millones.
La falta de financiación, dicen las aerolíneas, contrasta con el crecimiento de capacidad y demanda. El portavoz de ALA recordó que la oferta de capacidad en las rutas entre Canarias y la península se incrementó en 2024 un 9,6% respecto a 2023 y en el caso con Baleares un 6%.

Desde la patronal advierten que si la situación no se soluciona, las compañías más pequeñas o que tengan su negocio centrado en las islas, tendrán que tomar medidas. Gándara descarta que sea vía precios por lo que podría obligar a reducir rutas y frecuencias. No sería «inmediato», puesto que las aerolíneas ya tienen programada la temporada de verano (hasta finales de octubre), pero se presentan dudas para siguiente temporada.

Por lo que se refiere al problema del cobro de los equipajes de cabina, Gándara se ha mostrado seguro de que las compañías tienen la razón y de que ellas tienen el derecho a fijar los precios libremente, además de que es la Unión Europea quien debe fijar las normas para este tipo de servicios. Asimismo, ha pedido que se unifiquen criterios en todos los países.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Ellison nuevo hombre más rico del mundo

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: posiciones irreconciliables

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BOGA: el sistema eléctrico está saturado

10 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia

10 de septiembre de 20250
Empresas

Ellison nuevo hombre más rico del mundo

10 de septiembre de 20250
Politica y partidos

JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso

10 de septiembre de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad

10 de septiembre de 20250
Gobierno

VON DER LEYEN: Europa esta en combate

10 de septiembre de 20250
Sin categoría

Rusia ataca a Polonia

10 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025
  • Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025
  • VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies